Reiteramos nuestra profunda admiración ante su profesionalismo y gran vocación.
No todos los héroes son médicos o enfermeros, pero sí llevan con orgullo el lema de dar lo mejor de sí por su país y sus compatriotas. Un caso claro de esto es el apoyo pleno y solidaridad que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) brindó en el huracán Delta.
A lo largo del día martes 6 de octubre, las autoridades evacuaron los principales centros turísticos del Caribe y las zonas vulnerables debido a la decretada alerta roja que implicaba "peligro máximo". La madrugada del miércoles, Delta tocó tierra como un huracán cerca de Puerto Morelos, en la costa noreste de la península de Yucatán, pues afortunadamente la tormenta se desvío en el último momento convirtiéndose en un huracán de categoría 2 y sin pérdidas humanas registradas.
*Foto: Secretaría de la Defensa Nacional
Plan DN-III-E de prevención y auxilio
El Huracán Delta fue considerado categoría 4 y uno de los más fuertes en los últimos 15 años, por lo que la SEDENA aplicó el Plan DN-III-E para prevenir y ayudar a los afectados por dicho huracán, en sus fases de prevención y auxilio en apoyo a la sociedad civil.
Los trabajos de apoyo a lo largo de estos días han sido extenuantes y admirables, los cuales se han tenido que hacer de manera cautelosa debido a la pandemia que atravesamos debido a la COVID-19; por eso la colaboración de la SEDENA con las autoridades civiles del Gobierno de los estados de Yucatán y Quintana Roo es primordial y admirable en momentos como este.
*Foto: Secretaría de la Defensa Nacional
Acciones del plan de rescate
El Plan DN-III-E implicó la intervención de 6 mil 501 militares y 138 vehículos oficiales, además de dos cocinas comunitarias con capacidad de producir más 7 mil 500 raciones diarias, dos plantas potabilizadoras, maquinaria pesada de ingenieros. Estos efectivos incluyen a los 705 elementos de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (F.A.C.D.), que salieron de la Ciudad de México, los cuales se encuentran en movimiento para apoyar en la fase de auxilio.
*Foto: Secretaría de la Defensa Nacional
Entre las acciones que los militares y personal en general de la SEDENA tomaron son:
- La colocación de sacos terreros para crear muros de contención y evitar la entrada de agua a viviendas.
- Apoyo de auxilio a las poblaciones por desbordamientos.
- Remoción de escombros para despejar vialidades.
- Repartición de víveres.
Tropas del #EjéMx aplican el Plan DN-III-E, por la entrada del huracán #DELTA en el estado de #Tabasco #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico.
Con estas acciones, la SEDENA refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población mexicana y sus visitantes; y la población entera su admiración ante su profesionalismo y gran vocación.
Podría interesarte:
Cozumel está de pie tras paso del huracán ‘Delta’: Pedro Joaquín
México de luto: Muere Mario Molina, Premio Nobel mexicano, a los 77 años de edad