Mexico

AMLO tiene el peor inicio de sexenio en la historia: 94 asesinatos al día

Han pasado ya seis meses desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y las estadísticas comienzan a hacerse presentes para realizar las primeras evaluaciones de su primer semestre como presidente de la República. En cuanto a violencia se refiere, la numerología no favorece al otrora candidato de Morena pues, de acuerdo a

CC News

Han pasado ya seis meses desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y las estadísticas comienzan a hacerse presentes para realizar las primeras evaluaciones de su primer semestre como presidente de la República. En cuanto a violencia se refiere, la numerología no favorece al otrora candidato de Morena pues, de acuerdo a El Universal, el suyo es el inicio de sexenio más violento en la historia de México.

Casi 20 mil víctimas

Según el conteo diario que realiza el gabinete de seguridad federal, el cual tiene una subestimación al alza del 20 por ciento, se reportaron 17 mil 65 víctimas por homicidio doloso y feminicidio, además de 2 mil 543 muertes intencionales y 2 mil 879 homicidios sucedidos en 2018, contabilizando de esta manera 19 mil 944 muertos en el inicio del sexenio de López Obrador.

De acuerdo al experto en seguridad consultado por el diario capitalino, Ricardo Márquez Blas, “el último año del expresidente Enrique Peña Nieto fue malo en materia de incidencia delictiva, pero 2019 se encamina a ser peor y no por mucho. Es importante ver que vamos peor que el peor año”.

A falta del informe del SESNSP…

Aunque hace falta el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de asesinatos publicado por El Universal, de 2 mil 543, durante el mes de junio, podría aumentar a más de 3 mil por la mencionada subestimación del 20 por ciento.

En enero fueron asesinadas 2 mil 932 personas; en febrero, 2 mil 877; en marzo, 2 mil 933; en abril, 2 mil 801; en mayo, 2 mil 979, de acuerdo a las propias estadísticas del Secretariado Ejecutivo. Hasta el momento, es Guanajuato el estado que encabeza la lista de las entidades con más homicidios dolosos, seguido del Estado de México, Jalisco, Baja California, Chihuahua, Veracruz, la Ciudad de México y Guerrero.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí

________________________________________________

Foto de portada: Alto nivel.

Podría interesarte:

Estos son los estados con el mayor número de feminicidios

Por inseguridad desbordada, Guardia Nacional operará en toda la CDMX

En fuego cruzado, muere niño de 8 años afuera de su escuela en Neza

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez