El presidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció este lunes en su rueda de prensa matutina tras dos semanas de aislamiento debido a su contagio del coronavirus SARS-CoV-2.
“Primero agradecerle a todos los mexicanos, mujeres y hombres que se preocuparon por mi enfermedad, por mi contagio de covid- Afortunadamente salí adelante. Aquí estamos para continuar luchando, agradecer también a muchos amigos del extranjero y a todo el pueblo de México, mujeres, hombres, que expresaron su deseo de que me recuperara y saliera adelante”, declaró desde Palacio Nacional.
‘Estamos de nuevo de pie’
“Agradecerles sus bendiciones, sus rezos, sus buenas vibras, sus buenos deseos a todos. Y como decía José Marti: amor con amor se paga. Estamos de nuevo de pie de lucha. Vamos a continuar con la transformación, con el proceso de transformación que es fundamental para México y podamos acabar con la corrupción para que de esta manera se moralice nuestro país y podamos vivir con bienestar y con felicidad”, agregó.
El mandatario mexicano anunció su contagio del SARS-CoV-2 (el causante de la enfermedad de la covid-19) el domingo 24 de enero, pero la Secretaría de Salud advirtió desde entonces que mantendría privado su estado clínico, aunque durante días insistió que cursó su enfermedad “prácticamente asintomático”.
“Dar gracias a la naturaleza y a la ciencia, porque salí bien, sano. Tengo en mi mente a quienes han perdido la vida por esta terrible pandemia y por quienes sufren al estar internados mucho tiempo y padecer de daños en el proceso de tratamiento. Todo lo que significa la recuperación, lo que se conoce como ‘pos covid’, primero solidarizarme con ellos y con los familiares de las víctimas. Mi caso, fui bien atentido y yo creo que de manera oportuna porque tuve síntomas un sábado por la noche, aunque me hice la prueba, estaba yo en San Luis Potosí, me hice la prueba rápida y salí negativo”, describió.
Lee también: Andrés Manuel López Obrador da positivo a covid-19
‘Me van a estar revisando’
López Obrador describió cómo fue atendido por un grupo de médicos para que mejorara su salud. “Al día siguiente, llegando aquí, me hice la prueba; dos: una rápida, y también salió negativa, sin embargo, la prueba que se hace tanto en nariz como en garganta, me registraron positivo. El sábado y el domingo tuve un poco de malestar. Hablé con el doctor Alcocer que me atendió con un grupo de médicos, pero él fue el coordinador de este equipo y se decidió que participara en un proceso de investigación que está llevando a cabo desde hace tiempo y acepté, como aparte de las personas que están sujetas a investigación siendo parte de otros tratamientos. Desde el lunes tomé antiviral y afortunadamente dio buenos resultados. Estuve con molestias, los dolores de cuerpo. Afortunadamente poca temperatura y fui saliendo en la medida en que me aplicaron el tratamiento y que empecé también a ejercitarme, a caminar, a hacer ejercicios de respiración y afortunadamente salí adelante”.
Agradeció “al doctor Jorge Alcocer, a Alejandro Sparks, que es internista, al doctor José Rogelio Pérez Padilla, del INER, porque esta enfermedad afecta los pulmones. El domingo que me hicieron radiografía, el virus ya estaba en mis pulmones y había que drenarlo. Estuvo pendiente, es quien me ha atendido de mi problema de hipertensión, el doctor Patricio Ortíz, de Cardiología; intervino el doctor José Ricardo Sánchez Santana, médico militar y los dos médicos que llevan la investigación de la que les hablé, Guillermo Ruíz Palacios, infectólogo y la doctora Sandra López. El viernes me hicieron la prueba, salí negativo y me van a estar revisando”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Gobierno de la República.
Podría interesarte:
‘Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo’: reaparece AMLO tras contagio de covid-19
Falso que AMLO padezca una embolia cerebral: ‘está prácticamente asintomático’, dice López-Gatell
AMLO presentó síntomas leves como fiebre y dolor de cabeza por covid-19