Día 65. En una conferencia mañanera más, este lunes de puente el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan del Sistema Nacional de Búsqueda de Desaparecidos.
Desde Palacio Nacional, Alejandro Encinas, subsecretario de gobernación, detalló que “tras una larga serie de consultas con colectivos, familiares de desaparecidos y recomendaciones internacionales, se estima que actualmente existen 40 mil personas desaparecidas, más de mil 110 fosas y 26 mil cuerpos sin identificar en servicios forenses”.
De acuerdo con Encinas, para lograr superar esta crisis humanitaria que vive México y detener la violación de derechos humanos, la estrategia contemplará los siguientes pasos:
(Foto: Especial)
Encinas aseguró que en 2018 se asignaron 468 mil 946 millones de pesos, de los cuales solamente se ejercieron seis millones de pesos, para este año se destinarán 400 millones de pesos.
SE busca enfrentar problemas vinculados con la trata de personas donde también trataremos a personas migrantes ya que 8 y 10 por ciento de desaparecidos son migrantes.
(Foto: Especial)
Se creará el Instituto Nacional Forense
Uno de los puntos más importantes de la estrategia es la creación del Instituto Nacional Forense, el cual se prevé iniciará sus operaciones en julio.
Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, afirmó que en marzo planteará la discusión para la creación del Instituto, cuyo diseño corresponderá a la Secretaría de Gobernación.
(Un Instituto Nacional Forense) que permita crear un sistema nacional de coordinación de todos los servicios forenses en el País. Van muy avanzados los trabajos con el comité internacional de la Cruz Roja, la Escuela Nacional de Antropología, agencias de Naciones Unidas y el equipo argentino de antropología forense.
(Foto: Especial)
¿Qué dice AMLO sobre esto?
AMLO aseguró que este plan se da para combatir un mal doloroso de México causado por la política económica neoliberal y el abandono de la gente.
Se trata de un saldo doloroso, terrible de la política económica neoliberal porque esto no surge de la nada; no es que de repente los mexicanos decidieron portarse mal […] Nunca se había visto tanto la desigualdad en México como en el periodo neoliberal.
(Foto: Especial)
El presidente no dudo en afirmar que en la actualidad hay más desigualdad que cuando Morelos “proclamó que se aboliera la indigencia y la opulencia”.
Hay más desigualdad ahora que cuando Morelos proclamó que se aboliera la indigencia y la opulencia. Es el periodo de más de desigualdad en la historia de México.
Podría interesarte:
Piratas huachicoleros, Fitch y Azcapotzalco, de esto habló AMLO en su mañanera
AMLO presenta su programa Sembrando Vida