Una de sus cartas de presentación como parte de sus promesas de campaña cuando aún era candidato a la presidencia de la República, era la ‘no reelección’. Andrés Manuel López Obrador, ahora primer mandatario de México, sigue en esa postura y a pesar de que indicó que se tendría una carta de ‘no reelección’ para que pudiese firmarla pronto y así reafirmar su promesa de no repetir otro sexenio en el poder, no lo hizo. Él explica por qué.
AMLO prefirió que el tema de la conferencia de este día fuera la Expropiación Petrolera. (Foto: El Universal)
¿Por qué no presentó la carta de ‘no reelección’ este lunes?
La conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador tendría como tema principal la firma del presidente reafirmando un compromiso de ‘no reelección’ con el pueblo mexicano, sin embargo, no lo hizo así.
El presidente de México indicó que prefería no quitarle reflector este día a la Conmemoración del 81 aniversario de la Expropiación Petrolera, el cual se llevó a cabo por el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, el 18 de marzo de 1938.
“Ya hice la carta, pero hoy 18 de marzo queremos destinar toda nuestra atención al 81 aniversario de la expropiación petrolera, la cual es fecha muy importante para el país”, indicó ante los medios de comunicación, López Obrador. “Para alejar ese rumor, esa infamia que se quiere utilizar para evitar que se lleve a cabo la revocación de mandato como práctica democrática”, indicó que firmaría esta carta de ‘no reelección’.
Lee también: Gobierno federal retira el “sufragio efectivo no reelección”, causa polémica
Lanzó un reto a los empresarios privados interesados en Pemex. (Foto: Milenio)
Aprovechando la fecha, habló sobre Pemex
Ya que hablamos de petróleo, Andrés Manuel López Obrador indicó que no echará para atrás ningún contrato que se haya realizado con la reforma energética en la administración pasada, pero sí lanzó un reto al sector privado para que demuestren si son más productivos que el propio Estado.
“Vamos a respetar los contratos que se firmaron en el marco de la llamada reforma energética, se respetarán todos los contratos, no vamos a cancelar ningún contrato que se haya suscrito con empresas particulares, nacionales o extranjeras”, indicó en la mañanera.
“Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde y Pemex va a resurgir, va a consolidarse; ellos, los que recibieron contratos, tienen la responsabilidad de hacer lo propio y vamos a demostrar de qué lado hay más eficiencia”, dijo AMLO al tiempo que agregó que “los invitamos a que inviertan, a competir en buena lid. ¿Qué es mejor? Que Pemex contrate de manera directa y se mantenga como empresa de la nación o las privatizaciones. Nada de ideología, nada de política, sólo resultados, a ver quién lo hace mejor”.
_____________________________________
Foto de portada: Noticieros Televisa.
Podría interesarte:
AMLO desmiente rumor y asegura: “¡No voy a reelegirme!”
Aprueban revocación de mandato y oposición pide “no reelección”
Eliminación del ‘sufragio efectivo no reelección’ es fake: Gobierno federal