Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la primera etapa de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, una de sus obras emblemáticas en el sureste mexicano. Dentro de la ceremonia de apertura de Dos Bocas, AMLO reiteró que la nueva refinería procesará hasta 340 mil barriles de petróleo diarios y es un gran paso para que México logre la independencia energética. “Ya es un sueño convertido en realidad. Ya se inician los trabajos de prueba para que empiece a funcionar todo el conjunto”, fueron las palabras del presidente en Tabasco al cortar el listón.
Andrés Manuel (@lopezobrador_)
La inauguración de Dos Bocas
La inauguración de la primera etapa de la refinería de Dos Bocas tomó cuatro años en cumplirse, luego de que fuera una de las grandes promesas de campaña de AMLO rumbo a la presidencia de México en el año 2018. El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y los secretarios de Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente.
AMLO insistió en que Dos Bocas, en su estado natal de Tabasco, “fue el mejor sitio” para construirla, pues explicó que ya se contaba con una terminal de Pemex y que no hubo necesidad de invertir en más infraestructura. “Aquí llega todo el petróleo de tierra y de agua somera de Tabasco y de Campeche, aquí llegan 1 millón de barriles diarios de crudo”, comentó. López Obrador dijo que con esto se cambia la dinámica de vender crudo e importar gasolina y con ello se persigue su política petrolera para producir todos los combustibles de la demanda nacional a partir de 2023. “Ahora se está cambiando, ya no vamos a vender petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir las gasolinas y el diésel”.
AMLO también festejó que la refinería de Dos Bocas es una obra de mano de obra mexicana que recibirá más de la mitad de los 1.7 millones de barriles que extrae Pemex a diario, principalmente de la sonda de Campeche. La encargada de la política energética de México, Rocío Nahle, detalló que se obtendrán 140 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil barriles diarios más de diésel bajo en azufre de la mejor calidad cumpliendo con los estándares internacionales. “Es una refinería con la tecnología más moderna que hay en todo el mundo y es una gran obra 100 por ciento hecha por mexicanos”, fueron las palabras de la secretaria de Energía.
Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter / @GobiernoMX