Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó, junto con el secretario de Hacienda Carlos Urzúa; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”; el decreto de Estímulos Fiscales para la Frontera Norte del País.
Entre las acciones que contempla este programa, destaca la reducción en las tasas del IVA e ISR; así como una reducción en el precio de la gasolina, los cuales entrarán en vigor a partir del 1 de enero.
Estas acciones se complementan con el reciente anuncio del aumento en el salario mínimo de 86 a 176 pesos, con lo cual se busca mejorar la economía familiar y disminuir la migración hacia los Estados Unidos. El presidente López Obrador expresó:
Vamos a apoyar con estímulos fiscales la zona norte del país de manera especial a toda la franja fronteriza con Estados Unidos. Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la unión americana. Para eso es este programa que va a entrar a funcionar, va a tener efecto a partir del 1 de enero de 2019.
Además, el jefe del Ejecutivo anunció que se invertirán 5 mil millones de pesos en la refinería de Cadereyta y se construirá una universidad pública en el municipio fronterizo de Anáhuac. También aseguró que la firma de este decreto colocará a la franja norte del país como la zona libre más grande del mundo.
Son 3 mil 180 kilómetros de frontera y esto significa que en una franja de 25 kilómetros de la línea divisoria, en toda esa franja va a ser la zona libre más grande del mundo
De acuerdo con la secretaria de economía, Graciela Márquez, el programa de estímulo a la Frontera Norte se centrará en la innovación, la diversificación de mercado y la inclusión.
Podría interesarte:
En 2019 salarios en México se aumentarán hasta 109 y 176 pesos
AMLO anuncia que bajará el IVA y el ISR en el norte del país
AMLO quiere aumentar el salario mínimo: 98 pesos es su propuesta