Luego que los contribuyentes presentaran no sólo problemas, sino también quejas ante la solicitud de presentar la Constancia de Situación Fiscal ante sus patrones -muchos de ellos aprovechándose de la situación retuvieron quincenas o no realizaron pagos de nómina a tiempo- el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si es un problema para el usuario, entonces que se elimine.
Durante la conferencia mañanera de este lunes, el presidente informó que se analizará la eliminación del trámite, sobre todo para que los procesos se simplifiquen y el contribuyente se anime todavía más a presentar sus declaraciones de impuestos.
‘Que se quite’
Desde Palacio Nacional, López Obrador informó que pedirá a la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez, un informe sobre la recaudación de impuestos y que incluya el por qué se les pidió a los contribuyentes presentar la Constancia de Situación Fiscal. “Si sólo complica las cosas a los contribuyentes pues que se quite. Hay que darles facilidades a los contribuyentes, sobre todo de los pequeños, medianos, a todos”, refirió AMLO. “El propósito es simplificar. A lo mejor había fugas y no se está permitiendo la evasión fiscal.
Sobre el solicitarse para reducir la evasión fiscal, el mandatario señaló que esa evasión viene directamente “de arriba”, de la gente que goza de un privilegio, algo que no está permitido en su gobierno. “El problema de la evasión estaba arriba, incluso legalizado, los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio y eso ya se terminó, hay que dar facilidad a todos para que cumplan, para que contribuyan”.
Recuerda tenerla a la mano
La Constancia de Situación Fiscal sirve para conocer cuál es el estatus que se tiene ante el SAT. Ésta contiene los datos del Registro Federal de Contribuyentes, nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal y régimen fiscal. A principios de junio, el SAT informó que daría una prórroga para la emisión de la nueva factura electrónica 4.0, por lo que podrán presentarla como límite ante los patrones el próximo 1 de enero del 2023.