Los indicadores y analistas económicos sostiene que la economía no va “requetebien” como dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien insiste en desmentir cualquier advertencia sobre la caída de la economía nacional.
Este 30 de abril, el INEGI reportó que la economía de México retrocedió 0.2% en el primer trimestre de 2019, el primero completo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los principales sectores económicos afectados fueron la actividad industrial con una caída de 0.6%, —y que representa 30% de la economía—, y el sector servicios que cayó 0.2% y que implica cerca del 60% de la actividad económica.
Sin embargo, en cuanto a recaudación, el presidente tiene “otros datos” sobre la recaudación de impuestos hasta el mes de abril.
“Tenemos, para que tengan una idea, ingresos fiscales por un billón 400 mil millones hasta ahora, términos muy generales, un billón 400 y llevamos ejercidos un billón 300 mil; o sea que traemos un colchón de cien mil”, dijo este martes en conferencia de prensa.
“Son ahorros y esta disciplina nos permite estar tranquilos porque no va a haber déficit, no vamos a gastar más de lo que ingrese y no vamos aumentar la deuda en términos reales”, indicó desde Palacio Nacional.
En cuanto al crecimiento, señaló que “va avanzando y tenemos la apuesta en muy buenos términos con nuestros adversarios, analistas, expertos, que dicen que no va a crecer la economía. El tiempo lo dirá”.
Podría interesarte:
La frase “me canso, ganso” tendrá su propia serie
Niños asisten a la ‘mañanera’ de AMLO… a dormirse
Compadre de AMLO anuncia retiro de licitación para libros de texto