Luego de que este miércoles la calificadora Fitch, una de las tres grandes agencias que miden el riesgo crediticio en el mundo, decidió bajar un escalón la nota de la deuda de Pemex, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió criticar a las agencias por haber guardado un “silencio cómplice” cuando la petrolera fue “saqueada” en los sexenios pasados.
En su conferencia de prensa mañanera, AMLO aseguró que Pemex está mejor que en los últimos 30 años porque el principal problema que tenía era la corrupción y ya se está limpiando.
Pemex fue una empresa saqueada durante el periodo neoliberal, de las empresas más saqueadas del mundo. Pemex tiene mucha fortaleza, no les alcanzó a estos ambiciosos para terminar de destruir a Pemex, sólo pudieron entregar el 20% del potencial de Pemex, el potencial que significa la riqueza petrolera de la nación.
(Foto: Especial)
Sobre su cuestionamiento a las calificadoras, López Obrador aseguró que estas nunca dijeron nada sobre la corrupción en la petrolera ni sobre las fallas de la Reforma Energética, al contrario, fueron complices.
Es muy hipócrita lo que hacen estos organismos, que permitieron el saqueo, que avalaron la mal llamada reforma energética, que sabían que no llegó la inversión extranjera y que eso fue lo que produjo la caída en la producción petrolera y nunca dijeron nada, guardaron un silencio cómplice y ahora que estamos recuperando a Pemex, salen con sus recomendaciones o tratando de calificar sobre el desempeño de Pemex.
Sobre eso, AMLO preguntó si Fitch ha tomado en cuenta los ahorros que se tendrán con la estrategia contra el robo de combustible.
A ver, ¿la calificadora ha tomado en cuenta, como dicen los tecnócratas, esta variable? […] En el mundo somos un ejemplo por lo que se está haciendo de no permitir la corrupción.
(Foto: Especial)
¿Y cómo será la recuperación de Pemex?
Sobre las acciones que se están tomando para incrementar la producción petrolera, AMLO detalló que su administración ya está firmando contratos de perforación de pozos, a fin de trabajar en el triple que el año pasado y pasar de 50 a 150 pozos. Aclaró que la recuperación va a ser “tardada”, pues los nuevos pozos tendrán producción hasta finales del año, para cuando prevé obtener 1 millón 800 mil barriles.
AMLO confío que para el término del sexenio se llegará a 2 millones 400 mil barriles diarios de producción, pero para eso aún falta mucho.
¿Qué dijo Fitch de Pemex?
Como te decía al principio, este miércoles la calificadora internacional Fitch informó que redujo las notas en moneda local y extranjera a largo plazo de la petrolera de BBB+ a BBB-, y sus calificaciones nacionales a largo plazo de AAA a AA. De degradarse un nivel más, las notas de Pemex entrarían en la categoría de baja calidad especulativa.
Si otras agencias siguen los pasos de Fitch y bajan la calificación de Pemex, eso encarecerá el costo de su deuda, y ya es la petrolera nacional más endeuda del mundo, con pasivos financieros por 106,000 millones de dólares.
Podría interesarte:
Gabinete ya transparentó sus bienes, pese a dudas: AMLO
Piratas huachicoleros, Fitch y Azcapotzalco, de esto habló AMLO en su mañanera