Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció en la conferencia mañanera luego de casi cinco días en reposo tras su tercer contagio de covid-19. Cabe recordar que, el domingo pasado, AMLO sufrió un desvanecimiento mientras se encontraba en una gira de trabajo en Yucatán.
Ahora, después de haber superado el periodo de aislamiento, López Obrador lanzó un mensaje contundente a todos sus detractores y se dijo listo para continuar con su proyecto de transformación en el país.
“Es lo mismo. Utilizar cualquier información, de cualquier tipo, para mentir. Los medios estos sensacionalistas, vendidos o alquilados a la oligarquía, no es que tengan mucha imaginación, es que están muy tóxicos. Yo lamento que se lleguen a esos extremos. No se le puede desear la muerte a nadie“.
AMLO se mostró muy sorprendido de los malos deseos hacia su persona, especialmente ante una situación tan delicada como su salud. “Ya cuando alguien está en una situación (los medios) así es porque es muy infeliz. Está muy vacío y de malas entrañas. Lo más importante en el ser humano son los sentimientos que deben de prevalecer en cuanto a la situación de otros. Esa es la esencia del humanismo. El amor al prójimo. Cuando lo que se desea es que le vaya mal a alguien, es porque se tiene un problema serio. Me dan sentimiento estos personajes (prensa)”.
¿Cuál es el estado de salud del presidente López Obrador?
Tras su contagio de covid-19, Andrés Manuel López Obrador dio detalles sobre las recomendaciones que le han hecho los médicos. “Terminé ya mi tratamiento. Ayer me hicieron la prueba y salí bien, ya negativo. De todas maneras, pues los médicos recomiendan reposo. Nada más que trate de no fatigarme mucho. Tomar mucha agua. Eso además es lo que recomiendan para covid y para otras enfermedades. A mí se me bajó la presión, porque traía una deshidratación por la fatiga y la gripe del covid. Me faltaba agua”.
Aunque uno de los consejos es que disminuya su carga de trabajo, AMLO no piensa hacerlo. “Acerca del reposo, sí voy a descansar. Lo hago. Me da tiempo, pero, tengo una misión que cumplir. Ya falta poco. Es hasta septiembre. Como un año y cinco meses. Como trabajo el doble, quiere decir que me faltan 2 años y 10 meses (risas). Tengo que seguir adelante”.
El presidente López Obrador volvió a la carga. Acusó a los medios de "ser sensacionalistas" y "de mentir" sobre su estado de salud.
Señaló que sus críticos "están muy tóxicos".
"Yo lamento que lleguen a esos extremos. No se le puede desear la muerte a nadie" pic.twitter.com/UzDNZtOiGu
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 28, 2023
¿Le dio un infarto al presidente López Obrador?
Los rumores se desataron el domingo pasado a partir de que el Diario de Yucatán informó que la causa por la que AMLO habría cancelado la gira fue un desvanecimiento mientras estaba desayunando.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habría sufrido un infarto o una complicación cardíaca en el edificio conocido como Casa de la Piedra de la Base Aérea Militar número 8 de Mérida donde acostumbra realizar sus reuniones de evaluación del Tren Maya, según se averiguó”, decía la nota periodística.
Lee más: AMLO promete que pronto bajará la inflación en México
Aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, desmintió varias veces la información, AMLO confirmó en un video de Twitter que el desvanecimiento sí se produjo. No obstante, la noticia sobre el infarto fue falsa. El presidente calificó el incidente “como que me quedé dormido”, pero aseguró que “nunca perdió el conocimiento”.
Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios. pic.twitter.com/f6qaq7Jtps
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 26, 2023
Foto de portada: EFE