México

AMLO y Biden sostienen una videollamada: fentanilo y migración en el centro del diálogo

AMLO informó esta tarde que estableció diálogo con el presidente estadounidense, Joe Biden. La producción de fentanilo y la crisis de migración fueron los temas centrales de esta videollamada entre los mandatarios norteamericanos.

Joyce Kauffman

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde trascendió que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una videoconferencia de aproximadamente una hora con su homólogo estadounidense, Joe Biden. Este hecho aconteció en el marco de diversas tensiones del gobierno de México con la Administración de Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés), en torno a la fabricación y distribución de fentanilo. Asimismo, la crisis migratoria, que se ha visto recrudecida en los últimos meses, es un tema de gran interés para ambas naciones.

Las tensiones en torno al fentanilio vuelven incómoda la relación AMLO-Biden

Sigue leyendo: México declara el fin de la emergencia sanitaria de covid-19

Durante la conversación, donde estuvo presente el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, AMLO reafirmó el compromiso entre ambos países para trabajar juntos en temas como la migración, el tráfico de drogas y armas, y la cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de América. El Presidente López Obrador también aseguró que México y Estados Unidos “somos buenos vecinos y amigos.

Esta videoconferencia se llevó a cabo dos días antes de que Estados Unidos elimine el Título 42, una restricción impuesta a personas migrantes durante la era  COVID-19. La eliminación del título 42 representa un gran paso hacia adelante en la relación entre Estados Unidos y México en el tema de migración. De acuerdo al mandatario, ambos países han acordado seguir colaborando para garantizar los derechos humanos fundamentales desde una “dimensión humanista”.

El Título 42 es una medida de la era de la pandemia que permitió a los EE. UU. expulsar a cientos de miles de migrantes por motivos de salud pública. La medida fue promulgada el 20 de marzo de 2020 por el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, quien invocó una ley de salud pública de la era de la Segunda Guerra Mundial para autorizar a los funcionarios fronterizos de EE. UU. a expulsar a los migrantes. 

La ley, que se encuentra en el Título 42 del código de los EE. UU., otorga al gobierno el “poder de prohibir, total o parcialmente, la introducción de personas y bienes” para detener la propagación de una enfermedad contagiosa en los EE. UU. A pesar de su justificación de salud pública declarada , la orden del CDC se firmó a pesar de la objeción de los principales expertos de la agencia, quienes no creían que la política sin precedentes estuviera justificada. 

Te recomendamos: ‘Escuchaba los gritos de mi papá’: Menor sobreviviente de incendio del globo aerostático cuenta desgarradora experiencia

La mayoría de los migrantes procesados bajo el Título 42 han sido expulsados por tierra a México, donde desde marzo de 2020, las autoridades estadounidenses han llevado a cabo más de 2.4 millones de expulsiones de migrantes bajo el Título 42, según estadísticas del propio gobierno estadounidense. Desde luego, esta disposición tuvo consecuencias en la frontera norte de México, agravando su ya grave crisis migratoria. 

La tragedia marca el destino migrante en México.

Y es que después del trágico incendio en un centro de migrantes en Ciudad Juárez el 27 de marzo, este pasó a ser un tema central en el diálogo oficial entre los dos países norteamericanos. Luego de  que la noticia diera vuelta al mundo, la absurda catástrofe ha desembocado en que el titular del Instituto Nacional de Migración de México, Francisco Garduño, sea sometido a proceso en responsabilidad por el incendio en donde murieron 40 migrantes. 

 

Un juez decidió abrir un proceso legal contra Garduño por ejercicio indebido del servicio público, mismo que enfrentará en libertad y ejerciendo en funciones. La Fiscalía General de México presentó documentos que prueban que Garduño conocía las malas condiciones del centro, mientras que la defensa argumentó que Garduño no podía vigilar todos los puntos al mismo tiempo. 

 

La FGR solicitó que Garduño fuera separado de su cargo, pero el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto lo confirmó como titular del INM. Las autoridades mexicanas señalaron a un migrante como responsable de iniciar el incendio, luego de prender fuego a un colchón en protesta por las malas condiciones del lugar.

Putin Moscú

Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
Miguel Fernandez
Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Vecindario de Moscú donde se registraró el ataque de drones.

Ataque de drones a Moscú: el primer conflicto bélico en la capital desde la Segunda Guerra Mundial

Impactante ataque de drones en la capital moscovita.
Joyce Kauffman
Joe Biden y McCarthy alcanzaron un acuerdo para evitar el impago

Biden y McCarthy logran acuerdo sobre techo de deuda, buscan aprobación

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un acuerdo bipartidista para evitar el primer impago en la historia de su país.
Eduardo Vega
Maravillosas imágenes del Sol son captadas por el Telescopio Solar Inouye, el más poderoso de la Tierra

Maravillosas imágenes del Sol son captadas por el Telescopio Solar Inouye, el más poderoso de la Tierra

En total fueron ocho imágenes captadas por el Telescopio Solar Inouye, las cuales se convirtieron en las más detalladas del Sol hasta ahora.
Lizbeth García