México

AMLO anuncia vacunación para personas de 40 a 49 años

Mientras sigue la alentadora disminución de contagios y muertes por la covid-19, el Gobierno de México anunció este martes que ampliará los puntos de vacunación y redoblará la llegada de nuevas dosis para intentar concluir la inmunización en octubre.  “Queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que empiece el invierno.

Noticias CC

Mientras sigue la alentadora disminución de contagios y muertes por la covid-19, el Gobierno de México anunció este martes que ampliará los puntos de vacunación y redoblará la llegada de nuevas dosis para intentar concluir la inmunización en octubre. 

“Queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que empiece el invierno. Ese es el plan general”, anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en rueda de prensa en Palacio Nacional junto a las autoridades sanitarias. 

El presidente dijo que “se están conformando más brigadas y se van a instalar más centros de vacunación para poder cumplir con este propósito de terminar en octubre toda la vacunación”.  

Añadió que, si no se lograra, al menos todos los mexicanos habrán recibido “mínimo una dosis” en octubre. 

Aunque no dio más detalles sobre los nuevos puntos de suministro, concluir en octubre supondría una modificación sustancial del programa inicial del Gobierno, que preveía terminar en marzo de 2022. 

Se multiplicarán las vacunas

Con 126 millones de habitantes, México ha administrado hasta ahora 23,3 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, CanSino y Sinovac, mientras 10,7 millones de personas han completado su esquema de vacunación.  

Por ahora se está inmunizando a todos los mayores de 50 años, a sanitarios, maestros y mujeres embarazadas, y se espera comenzar en julio con los mayores de 40 años. 

Para ello se necesitan más vacunas, por lo que el canciller, Marcelo Ebrard, anunció en la rueda de prensa que esta semana llegarán cinco millones de dosis, siendo la cifra más alta de vacunas adquiridas en una sola semana. 

Además las llegadas se seguirán multiplicando, de modo que solo durante junio, según un pronóstico “conservador”, llegarán 34 millones de dosis nuevas, superando los 30 millones que México ha recibido desde diciembre del año pasado. 

“Solo durante ese mes, en las cuatro semanas de junio y la primera de julio, tendremos lo mismo que habíamos logrado en los seis meses anteriores. Esto significa que tendremos un poquito más de un millón de dosis por día”, expresó Ebrard, encargado de la adquisición. 

Esto, añadió el secretario de Relaciones Exteriores, “sin contar lo que se pueda lograr en Estados Unidos y otras iniciativas en curso”. 

Y es que México fue a finales de marzo el primer país en recibir vacunas de AstraZeneca que Estados Unidos no utilizaba. 

Y espera que el país vecino le ceda nuevos cargamentos tras el reciente anuncio del mandatario estadounidense, Joe Biden, de repartir hasta 80 millones de dosis anticovid. 

Contagios y muertes bajan

El mensaje llega cuando el país atraviesa un panorama alentador, con bajas cifras de muertes y contagios que no se habían visto en un año. 

México reportó en la víspera solo 52 nuevas muertes y 822 contagios, con lo que elevó a 220.489 los decesos y a 2,38 millones los enfermos confirmados desde el inicio de la pandemia. 

Con estos datos, es el cuarto país del mundo con más muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins. 

Aunque los datos reales son mayores, puesto que el Gobierno reconoció en abril un exceso de mortalidad vinculado a la covid-19 de más de 330.000 personas. 

De todos modos, el país ya está lejos de la crisis de enero pasado, cuando los contagios y fallecidos estuvieron a punto de saturar hospitales y cementerios. 

“Estamos en un proceso muy alentador de reducción de la epidemia. Completamos ya 17 semanas consecutivas a la baja y estamos abriendo la semana número 18 en este proceso a la baja”, explicó el estratega del Gobierno contra la pandemia, el epidemiólogo Hugo López-Gatell. 

Esto se ha reflejado en los hospitales del país, donde la ocupación media de camas generales está en el 10 % y la de camas con respirador en el 14 %. 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo atribuyó a la vacunación: “La eficacia de las vacunas empieza a ser evidente”. 

“Afortunadamente van bien las cosas. Todavía no se puede cantar victoria pero es ya muy evidente de que está bajando el número de contagios y lo más importante: el número de fallecidos”, se congratuló el presidente.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE.

Podría interesarte:

¿Puedo donar sangre después de vacunarme contra covid-19?

¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?

Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

La verdad sobre las casas por 10 000 pesos

Casas por 10 000 pesos: ¿Realidad o engaño? Descubre la verdad

Descubre la realidad detrás de las casas económicas que han generado revuelo en redes sociales. vivienda personalizada por casas por 10 000 pesos y más características ¿Es posible?
Joyce Kauffman
Gwen mujer trans

Gwen Stacy es una mujer trans en Spider-Man: Across the Spider-Verse, aseguran los fans

Analizamos la teoría en auge sobre Gwen Stacy (Spider-Gwen) como posible personaje transgénero en la película Spider-Man: Across the Spider-Verse. Descubre los detalles que los fans están destacando y sumérgete en la historia de este icónico personaje.
Veronica Sanchez
Ana Guevara, titular de la Conade, ganaría más que el presidente.

Revés a CONADE: Juez le ordena devolver las becas y apoyo económico a equipo de natación artística

Este fallo obliga a la CONADE a regresar los apoyos de manera inmediata, pues se le otorgó un lapso de 48 horas para hace efectiva la sentencia del juez.
Lizbeth García
Messi

Lionel Messi: la canción de Marc Anthony que confirmaría su nuevo equipo

Una famosa canción de Marc Anthony tendría los detalles sobre el nuevo equipo de Lionel Messi.
Miguel Fernandez
Lewis Hamilton

Lewis Hamilton: ¿Quién es la nueva posible pareja de Shakira?

Lewis Hamilton es uno de los grandes nombres del momento por su posible relación con Shakira.
Miguel Fernandez
Destrucción de presa en Jersón.

La destrucción de una presa en Jersón, Ucrania, agudiza las tensiones entre Ucrania y Rusia

La destrucción de la presa en Jersón, Ucrania, ha provocado inundaciones masivas y más tensiones entre Ucrania y Rusia, quienes se acusan mutuamente de ser responsables de los hechos.
Joyce Kauffman