México

AMLO anuncia implementación del plan DN-III para reforzar estrategia contra coronavirus

Al anunciar el arranque del plan DN-IIIE y el plan Marina para reforzar la estrategia para combatir el covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el sector salud no está rebasado. Indicó que el gobierno federal, a través de las autoridades sanitarias, cuenta con todos los elementos médicos necesarios para atender a los

CC News

Al anunciar el arranque del plan DN-IIIE y el plan Marina para reforzar la estrategia para combatir el covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el sector salud no está rebasado. Indicó que el gobierno federal, a través de las autoridades sanitarias, cuenta con todos los elementos médicos necesarios para atender a los enfermos y se aumentará la capacidad de respuesta.

“No hemos sido rebasados, aflorar una mente tenemos las camas suficientes para atender a los enfermos y vamos a ampliar nuestra capacidad de atención”, puntualizó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, anunció hoy el reforzamiento del Plan DN-III para atender casos de coronavirus en los cinco estados del país con prioridad por su nivel de contagios. Se trata de la Ciudad de México y el área conurbada con el Estado de México; Sinaloa; Tabasco; Quintana Roo y Baja California donde se habilitan 117 instalaciones sanitarias y unidades reconvertidas.

Se tendrán más de mil camas de hospitalización

En una primera etapa se pondrán en operación 30 instalaciones militares y del Insabi para atender la emergencia sanitaria en dichos estados. Con la habilitación de estos espacios, se tendrán mil 574 camas de hospitalización de las cuales 200 ya están ocupadas. Hasta el momento, dijo el general secretario, ya pueden entrar en operación 12 instalaciones médicas y cuatro unidades de reconversión en la Ciudad de México.

En el estado de Sinaloa, se tendrá una capacidad de respuesta con 180 camas de las cuales 175 ya están ocupadas y de terapia intensiva se cuentan con 10 camas, de las cuales dos están ocupadas. En Tabasco, se podrán en operación cinco hospitales con 150 camas de hospitalización; y 100 para terapia intensiva, de las cuales, se necesitan ventiladores para ponerlas en operación.

Quintana Roo contará con tres hospitales los cuales tendrán 115 camas de hospitalización y 85 para terapia intensiva. En Baja California habrá cuatro hospitales disponibles con 122 camas de hospitalización de las cuales ocho ya están ocupadas; para terapia intensiva tiene tres camas. De igual forma, el titular de la Defensa Nacional informó que hasta el momento han contratado 4 mil 225 profesionales de la salud y faltan 347 por incorporar. De igual forma se encuentran desplegados mil soldados para el resguardo de 38 almacenes del IMSS.

‘No estamos rebasados’, dice AMLO

El jefe del Ejecutivo expuso que los esfuerzos, en una primera etapa, estarán enfocados en cinco estados del país donde hay un número considerable de infectados. “Hay seis estados donde se está dando atención especial porque es donde se presentan el mayor número de contagios: Quintana Roo, Tabasco, Edomex, Ciudad de México, Sinaloa y Baja California”, explicó el mandatario.

Añadió que “tenemos infraestructura, hay camas, hospitales, ventiladores médicos enfermeras suficientes en lo que tiene que ver con el sector salud”.

López Obrador agradeció nuevamente la labor que médicos y enfermeras realizan para atender a los enfermos y confió que pronto se puedan normalizar las actividades y se logre vencer al coronavirus. “Ya se ve la luz al final del túnel yo creo que va a ser nada más este mes. Ese es mi pronóstico”, aseguró.

Podría interesarte:

Cavan cientos de fosas ante aumento de muertos por covid-19 en México

Esto sabemos de la agresión a personal médico en el Hospital ‘Las Américas’ de Ecatepec

‘Triste’ y ‘dramático’ lo sucedido en el Hospital ‘Las Américas’, de Ecatepec: López-Gatell

cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez
El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman
Lula

Lula ‘une’ a toda Sudamérica tras la cumbre de Brasilia

Tras los detalles de la cumbre de Brasilia, Lula vuelve a establecerse como el líder de la región a pesar de los esfuerzos de México y Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman