«Yo tengo dos caminos después del 1º de julio: Palacio Nacional o Palenque, Chiapas. Si hay fraude entonces sí se soltará un tigre y no voy a detenerlo».
Con esas palabras fue como el candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que de perder las próximas elecciones del 1º de julio no impugnaría ninguna decisión, más bien sería el mismo pueblo quien se vuelque contra las instituciones mexicanas.
AMLO aseguró que en caso de fraude, será el pueblo quien reclame y no él. (Foto: Reuters)
Fue en su intervención en la 81 Convención Bancaria de Acapulco, Guerrero, donde el tabasqueño prometió ante banqueros que si en cambio gana la Presidencia enviará una iniciativa de ley para modificar el artículo 108 de la Constitución para que se pueda juzgar al presidente en funciones por delitos de corrupción.
«Queremos llevar a cabo un cambio en el país a través de una fórmula sencilla, acabar con la corrupción, impunidad y privilegios. Vamos a enviar una iniciativa para modificar el artículo 108 constitucional para que se pueda juzgar al presidente. Creemos que si acabamos con la corrupción vamos a llevar a cabo una revolución pacífica», aseguró el candidato de la coalición conformada por Morena-PT-PES.
Junto a algunas de sus propuestas en materia económica y de corrupción, Andrés Manuel López Obrador pidió a los banqueros de México le den su voto confianza en su proyecto ya que, de ganar la Presidencia, él no aumentaría los impuestos ni endeudará al país.
«Tengan confianza. No vamos a afectar a la banca. Mi propuesta es que se amplíe el servicio bancario en el país, hay alrededor de mil municipios donde no hay servicios bancarios y se necesitan porque vive mucha población», indicó López Obrador a los banqueros de México.
AMLO se reunió con banqueros en la 81 Convención Bancaria de Acapulco. (Foto: Reuters)
Esta reunión se da a sólo cuatro meses de que se celebre la elección presidencial donde, hasta el momento, Andrés Manuel López Obrador ha logrado una ventaja considerable en la mayoría de las encuestas, sin embargo, las élites empresariales y financieras del país parecen impasibles con esa situación. Recordemos la encuesta hecha por Banco Santander en febrero pasado donde el 85 por ciento de los ejecutivos de alto rango encuestados dijo que López Obrador será derrotado en los comicios de julio próximo, tal como ocurrió en 2006 y 2012.
“Hoy soy yo, mañana es cualquiera de ustedes”, asegura Ricardo Anaya a banqueros
Durante la edición 81 de la Convención Bancaria de Acapulco el candidato a la presidencia por la coalición “Por México al frente”, Ricardo Anaya, advirtió a los banqueros que cualquiera de ellos puede ser objeto de acusaciones injustificadas, como de la que ha sido objeto en los últimos días por presunto “lavado de dinero”.
«Hoy soy yo, mañana es cualquiera de ustedes (…) Ahora resulta que tú vendes un inmueble y tienes la obligación de investigar previamente a la persona a que le vendiste; en ningún país civilizado del mundo se le estaría exigiendo eso a un vendedor, porque además en las escrituras, el que compra, declara bajo protesta de decir verdad que los recursos son de procedencia lícita y las cláusula dicen que el que vende queda liberado de cualquier responsabilidad», aseguró a banqueros el candidato Ricardo Anaya.
Anaya volvió a decir que el Gobierno mexicano lo quería inculpar de lavado. (Foto: Reuters)
Junto a esa afirmación el panista aprovechó su participación en el principal foro del sector financiero de México para seguir denunciando que el gobierno federal ha utilizado a la Procuraduría General de la República (PGR) como instrumento de presión política en su contra.
«La PGR se ha convertido en una especial de cuarto de la casa de campaña alterna del PRI», indicó Ricardo Anaya.
“Me siento como en casa”, dice Antonio Meade a banqueros
Durante la edición 81 de la Convención Bancaria de Acapulco el candidato a la presidencia por la coalición “Todos por México”, Antonio Meade Kuribreña, se dijo feliz de asistir a esa reunión anual y recordó que los principales logros al frente de la Secretaría de Hacienda fueron encabezar un cierre de administración, para lo cual dijo que los cierres siempre son complicados en la historia de la economía mexicana.
«La verdad este fue un cierre, yo creo, extraordinario, un cierre que se dio en estabilidad, que se dio con crecimiento y, además, que coincidió con la oportunidad de que México presidiera los trabajos del G20», indicó a banqueros el candidato del PRI a la presidencia.
Meade se dijo en casa durante su intervención en la Convención Bancaria. (Foto: Reuters)
Meade también detalló que esa reunión internacional del G20 tenía una gran importancia desde el punto de vista de la coordinación para los trabajos del sistema financiero. El representante priista, acompañado por su esposa, recordó que ha participado en este encuentro a lo largo de casi 20 años y agradeció la oportunidad de poder hacerlo una vez más, ahora como candidato presidencial.
Podría interesarte:
Promete AMLO no convertir a México en Venezuela
Vicente Fox y Tatiana Clouthier pelean por AMLO en Twitter
Ricardo Anaya investigará a Peña Nieto por corrupción si llega a la presidencia