Mexico

Alumnos del IPN crean sistema de alerta para mujeres en riesgo de desaparición

Con el objetivo de ayudar a contribuir al cuidado de la seguridad e integridad de la población femenina, dos estudiantes del Instituto Politécnico Nacional diseñaron un sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición, que precisa la hora y lugar en donde fue activada la señal de alarma. Jessica Rangel Acosta y

CC News

Con el objetivo de ayudar a contribuir al cuidado de la seguridad e integridad de la población femenina, dos estudiantes del Instituto Politécnico Nacional diseñaron un sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición, que precisa la hora y lugar en donde fue activada la señal de alarma.

Jessica Rangel Acosta y José Enríquez Rodríguez son los desarrolladores de este proyecto denominado ‘Eyes One’ con el cual buscan ayudar a reducir los índices de violencia de género, principalmente en el Estado de México.

Fotografía: vía Twitter / IPN

¿Cómo funciona?

Se trata de una herramienta tecnológica, única en su tipo, la cual permitirá a las usuarias que se consideren en riesgo y no tengan acceso a un teléfono celular mandar cada cinco segundos su ubicación a contactos de confianza, a través de un pequeño dispositivo que emitirá una alerta con tan solo presionar un botón.

Este sistema permitirá observar un mapa la trayectoria de la víctima mediante un dispositivo rastreador y una aplicación PWA (Progressive Web App), a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

La alerta permanecerá activa hasta que la batería del dispositivo rastreador se termine, la propia usuaria lo desactive o alguno de sus contactos reporte que se encuentre a salvo.

Para hacer uso del dispositivo, previamente se deberá enlazar el dispositivo con una cuenta por lo que primero las mujeres deberán instalar la aplicación e introducir una serie de datos personales, como: nombre completo, correo, número telefónico, correo electrónico, señas particulares y otras características, como tatuajes o cicatrices.

Fotografías: IPN

Posteriormente deberán ingresar el número de serie del dispositivo rastreador y registrar un PIN de cuatro dígitos para desactivar las alertas de su dispositivo.

Cabe señalar que aún ambos jóvenes en asesoría con académicos de la universidad continúan trabajando en el diseño del dispositivo para que su tamaño sea más práctico y las mujeres puedan utilizarlo en su rutina diaria, llevarlo en su bolsa, mochila o incluso entre su ropa.

Desapariciones en México

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda a la fecha se tiene un registro de 96 mil 440 personas desaparecidas o no localizadas en toda la república mexicana, de las cuales 71 mil 997 son hombres y 23 mil 925 son mujeres.

Las entidades que concentran el mayor número de reportes de mujeres desaparecidas se concentran en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas y Chihuahua.

Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram

Fotografía de portada: IPN

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez