Esta semana, una noticia sacudió al sistema educativo privado del país, específicamente en una de las instituciones más prestigiadas: el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el ITAM. A través de redes sociales se dio a conocer que la alumna Fernanda Michua Gantus se había quitado la vida por presiones de los profesores de la escuela. Usando la misma vía, los estudiantes de este colegio hicieron saber que las exigencias de los docentes eran demasiado altas y que incluso se les “recomendaba” no tener vida social si querían llegar a ser verdaderos profesionales.
Usando también las redes sociales, Fernanda Gantus, madre de la alumna del ITAM, desmintió que su hija se hubiera quitado la vida, pero sí acotó que las presiones de los profesores son demasiado altas y que incluso mucho de ellos llegan a humillar a los alumnos que piden se reduzcan un poco las tareas escolares.
‘Fernanda sufría de ataques de epilepsia y depresión’
Fue mediante su cuenta de Twitter, que Fernanda Gantus, madre de la alumna María Fernanda Michua Gantus, hizo saber que su hija falleció a consecuencia de un ataque epiléptico provocado por una humillación hecha por uno de sus profesores de Derecho.
“Ha existido demasiado ruido mediático acerca de la muerte de mi hija, ruido que me atormenta por inexacto, banal y totalmente lejano a lo que mi hija pensaba y vivía, por lo cual me gustaría apelar a su educación y buena disposición hacia ella para realizar aclaraciones pertinentes”, dice la señora Gantus en Twitter.
“Respecto a su fallecimiento, Fernanda sufría de ataques de epilepsia y depresión combinados con fuertes migrañas; esta condición la mantenía oculta para que fuera tratada con las exigencias y compromisos de cualquier persona. Ella se encontraba en continuo tratamiento y medicada, cabe aclarar que contaba con todos los cuidados médicos y familiares posibles.
‘La causa de su muerte fue un prolongado ataque de epilepsia’
Siguiendo con la aclaración, la madre de María Fernanda revela que “la causa de su muerte fue un prolongado ataque de epilepsia que su cuerpo no resistió; dicho ataque se debió al gran estrés al que estaba expuesta por los estudios y a la sensible pérdida de su abuela en meses recientes. Ella amaba la vida y la vivía a plenitud, se encontraba llena de planes y proyectos por realizar”.
En cuanto a la situación del ITAM, agregó “Fernanda tomó la decisión de estudiar en esa institución por su alto nivel de exigencia académica, ella buscaba ser la mejor y nunca hubiera aceptado que el ITAM redujera su nivel académico; su enojo permanente era la forma burlona y humillante que algunos maestros tenían hacia los alumnos. Desde el primer día la amenazaron con la espada de Damocles de que no llegaría a graduarse, mi hija detestaba ese ambiente donde la empatía y la bondad de dichos profesores era inexistente”.
“El último día de su vida, Fernanda salió llorando de un examen de derecho por la humillación recibida por uno de sus maestros. Esta situación fue detonante para el ataque que sufrió mi hija. Admiro, apoyo y respeto el movimiento estudiantil que se suscitó a causa de la muerte de mi hija y de otros tres compañeros, les suplico a los alumnos en memoria de mi hija y por el cariño que le han profesado, que no permitan que los humillen o degraden en ninguna situación en su vida, son seres humanos que merecen respeto en esta y todas las etapas de su desarrollo”, solicitó la madre de María Fernanda.
Podría interesarte:
Solitarios y deprimidos, así es la salud mental de los Millennials en 2019
Depresión y ansiedad, las principales causas de incapacidad y muerte en el Estado de México
Cada vez más millennials renuncian a su trabajo por salud mental