Autoridades de Zacatecas alertaron a la ciudadanía, específicamente a las mujeres, para que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo en Internet, cuyo objetivo es engancharlas para la prostitución.
Se reportan ofertas de trabajo que ponen en peligro a las mujeres (Imagen ilustrativa: Unsplash).
¿Cómo se da?
La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas difundió este viernes una advertencia a la población para que extremen cuidados sobre falsas ofertas de trabajo que se anuncian en sitios web.
Después de varias denuncias, recibidas vía telefónica a la línea de atención directa del Secretario de Seguridad Pública, se detectaron anuncios que referían a una cuenta de la red social Facebook donde se emitían supuestas vacantes laborales de cajeras, vendedoras de mostrador y otros empleos.
Sin embargo, cuando las interesadas se contactaban a la línea de referencia se les explicaba que la verdadera naturaleza de la oferta era para la realización de servicios sexuales dentro y fuera del estado.
Ante la denuncia, la policía cibernética de Zacatecas desactivó la cuenta, los anuncios publicados y se iniciaron las investigaciones para dar con el o los responsables.
Leer también: “Quiero verla por última vez”: María Fernanda salió a una entrevista de trabajo y ya no regresó
Uso responsable de redes sociales
Ante los intentos en la comisión de delitos vía Internet que se han registrado en los últimos meses, la Secretaría de Seguridad Pública inició este viernes las denominadas “Jornadas de uso responsable de las redes sociales”, para que la población sea más cuidadosa de la información que comparte digitalmente.
Las autoridades de Zacatecas siguen investigando, ya que no se descarta que algunas mujeres hayan sido enganchadas para la realización de estos servicios, tras caer en el engaño de las falsas ofertas de trabajo.
Se han presentado ya diversas denuncias sobre estos anuncios falsos (Imagen ilustrativa: Pixabay).
Las autoridades de Zacatecas buscan con estas jornadas fomentar una prevención y participación social para generar la cultura de la seguridad ciudadana, mediante la aplicación de acciones con participación democrática y respeto a los derechos humanos, con el fin de reducir los factores de riesgo y fortalecer de manera conjunta la seguridad de las y los frenillenses.
Esta jornada del uso responsable de las redes sociales se suma a las labores de prevención del delito que ha realizado el Ayuntamiento de Fresnillo en coordinación con el Gobierno del Estado, para que la ciudadanía esté informada y pueda replicar lo aprendido para evitar estos delitos.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
Foto de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
Trece albañiles piden trabajo en hotel de Quintana Roo; cuatro aparecen muertos
Detienen a presunto violador serial quien enganchaba a víctimas por Facebook
Mujer pensó que conseguiría trabajo de modelo: todo fue un engaño para violarla en grupo