Con una flota de 14 aeronaves, hoy 27 de abril inició operaciones la nueva aerolínea mexicana Aerus, quienes se encargarán de atender parte del mercado que dejó Aeromar e Interjet, luego de que ambas aerolíneas desaparecieran por falta de liquidez. Aerus pertenece a la compañía Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V., que se dedica al negocio de taxis aéreos con base en San Luis Potosí.
Comenzarán operaciones al norte del país, en la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey, “Mariano Escobedo”, cubriendo cinco rutas con vuelos de Monterrey-Matamoros, Monterrey-Ciudad Victoria y Monterrey-Piedras Negras; para el 28 de abril se habilitarán dos vuelos más, Monterrey-Tampico y Tampico-Matamoros.
Los precios de los vuelos sencillos variarán entre los 3 mil y los 7 mil pesos, mientras que el vuelo redondo podría costar hasta 14 mil pesos, todo dependerá del tipo de asiento que la nueva aerolínea está manejando: Light, Bussines o Advantage. Para poder comprar los boletos, se ha habilitado un mostrador de la aerolínea en la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey y también el línea, a través de su página web que podrás consultar dando click aquí.
Lee más: Es oficial: Juez declara en quiebra a Interjet y ordena venta de sus bienes
Con el objetivo de ofrecer una herramienta de trabajo para el hombre de negocios y el ejecutivo de una empresa, Aerus se enfoca en cubrir los huecos que las aerolíneas nacionales han dejado en algunas zonas del país.
Este modelo, que ha sido exitoso en otros países, se basa en… pic.twitter.com/HXOwey0rLW
— whitepaper (@whitepapermx) April 21, 2023
¿Cómo serán las aeronaves de Aerus y qué otras rutas podría cubrir?
Las aeronaves que se utilizarán para realizar el servicio serán 7 aviones tipo Cessna grn Caravan Ex, con capacidad para 9 pasajeros y 7 aviones tipo Cessna SkyCurier, para 19 pasajeros. Una de las ventajas que presenta Aerus, es que, a diferencia de las otras aerolíneas comerciales, al momento de hacer check in, solicitará a sus pasajeros llegar a la sala de última espera con su pase de abordar sólo con al menos veinte minutos antes de que salga el vuelo.
El plan con el que cuenta actualmente Aerus es que dentro de unos años, también se puedan cubrir los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y la Península de Yucatán. Javier Herrera, propietario de la aerolínea, comenta que también tienen la idea de expandirse a Estados Unidos, específicamente al centro de Texas. Herrera también señaló que uno de los objetivos de Aerus es implementar procesos que no dañen el medio ambiente, por ello, se equipará de aeronaves de última generación para reducir emisiones de carbono en un 50% para el 2030.
- “Dentro de la propuesta de valor de la aerolínea se encuentra brindar transporte aéreo regular con los más altos estándares de seguridad, confiabilidad y calidad en el servicio a ciudades que hoy no cuentan con esta facilidad, o complementar el servicio en días y horarios no cubiertos por otras aerolíneas”, destacó Javier Herrera.
Javier Herrera García forma parte de Grupo Herrera, un conglomerado empresarial de San Luis Potosí que lleva más de 80 años de experiencia en la industria financiera, inmobiliaria y automotriz. Entre los servicios que ofrece su empresa, importa y distribuye para México las marcas Rolls Royce, Maserati, Lotus, y McLaren. La empresa espera que este nuevo concepto de aeronaves tome fuerza y agrade a los usuarios, para que los planes que tienen de expansión en próximos años, se puedan dar y comiencen a circular en más estados del país.
Lee más: Los 5 datos que debes conocer para protegerte de los abusos de las aerolíneas
Con información de Milenio, Infobae / Foto de portada: Líder Empresarial