Mexico

#ADayOffTwitch: estalla huelga en Twitch; mujeres gamers denuncian machismo

Este miércoles quedará como un día histórico en la industria de los videojuegos porque la reciente ola de famosos streamers decidieron parar por un día para posicionarse contra los mensajes de odio, conductas antideportivas, discriminación hacia creadores de contenido y para exigir que mejoren sus políticas de protección de creadores. Lee más: Gamer fue agredida

CC News

Este miércoles quedará como un día histórico en la industria de los videojuegos porque la reciente ola de famosos streamers decidieron parar por un día para posicionarse contra los mensajes de odio, conductas antideportivas, discriminación hacia creadores de contenido y para exigir que mejoren sus políticas de protección de creadores.

Lee más: Gamer fue agredida por hombre que entró a su casa en plena transmisión

Streamers se unieron al paro en Twitch mediante el hashtag #ADayOffTwitch, donde creadores de contenido con millones de seguidores como Ibai y AuronPlay decidieron parar transmisiones por todo un día para exigir un cese al odio y discriminación.

Twitch es una plataforma que permite realizar transmisiones en vivo, y se convirtió en el principal competidor de YouTube. En esta red social los creadores de contenido charlan en vivo con sus seguidores, juegan videojuegos e incluso pueden ganar dinero por parte de sus suscriptores.

Estalla huelga contra el odio y discriminación

Esta industria se ha convertido en un monstruo de las visitas en vivo, siendo AuronPlay uno de los streamer españoles más vistos del mundo con un total de 9 millones de seguidores en Twitter, seguido de Ibai Llanos, quien ha logrado ganar terreno en el plano deportivo al entrevistar a figuras como Messi.

Sin embargo, dentro de este modelo de negocio virtual se han registrado algunas situaciones que han incomodado a los creadores de contenido, quienes exigen parar las raids de odio y su falta de control por parte de Twitch.

¿Qué son las raids de odio?

Las raids de odio son cuentas de bots generadas para atacar a streamers pequeños, quienes apenas van empezando a hacerse de seguidores, y de repente reciben cientos o miles de mensajes de bots con esvásticas o símbolos nazis que llegan a amenazar de muerte a los jóvenes creadores de contenido.

Uno de estos ejemplos fueron documentados por el diario The Washington Post, cuando el streamer Simooligan denunció que recibió un ataque de raids de odio por ser homosexual.

Estas cuentas de bots se añaden como “nuevos seguidores” con el nombre del streamer junto con mensajes automatizados, mencionando palabras como “muerte”, “último aliento” u otros insultos.

También streamers afroamericanos han recibido ataques de raids de odio con mensajes racistas.

“Así es amigos. Hoy toca descansar y apoyar a nuestros compañeros #ADayOffTwitch”, escribió AuronPlay en su cuenta de Twitter para anunciar que no realizará transmisiones en vivo este miércoles para unirse a la causa.

Mujeres gamers denuncia desigualdad y machismo en la industria

Las raids de odio no son tan comunes para los streamers hispanohablantes, a comparación de sus colegas angloparlantes, pero el machismo sí se ha convertido en otro problema para las chicas gamers en Twitch.

En el marco del Día Mundial del Gamer, que se conmemoró el 30 de agosto, un estudio reveló que 70 por ciento de las mujeres consideran que existen desventajas en este sector por cuestiones de género.

El estudio realizado por NIVEA arroja que el 70 por ciento de las mujeres (M) considera que existen desventajas en el mundo gamer por cuestiones de género, y el 57 por ciento de los hombres (H) respalda esta respuesta, es por ello que el 97 por ciento de los hombres quieren acabar con esta desigualdad.

Lee más: ¿Quién es Ibai Llanos? El influencer favorito de Messi y otras estrellas del deporte

En un mundo como el de los videojuegos que es dominado ligeramente por los hombres con el 53 por ciento de participación, las mujeres sienten que existen algunas barreras como: machismo 52.3 por ciento, violencia psicológica 51.5 por ciento, y 51.3 por ciento discriminación. Estas barreras se manifiestan principalmente en: los comentarios 69 por ciento, en la sexualización de los personajes 61.7 por ciento y los estereotipos el 58.3 por ciento, por mencionar los más importantes.

El 78.3 por ciento de las mujeres consideran que al existir una representación femenina en los videojuegos se fomentará la equidad de género. Es ante este contexto que NIVEA, como socio estratégico de las escenas competitivas de Valorant, se suma como Agente de Cambio bajo el lema: “No somos e-Sports, somos WE-Sports” donde en conjunto con Valorant impulsan Game Changers. El objetivo es establecer entornos seguros donde las mujeres puedan jugar y competir en un ambiente de inclusión y respeto, y demostrar cómo una comunidad inclusiva es posible, porque una comunidad competitiva es naturalmente diversa y global y los esports deben reflejar eso.

Lee también: Esto sabemos del asesinato de Karen, una chica gamer de ‘Call of Duty’ en Michoacán

Tanto hombres como mujeres consideran que existen pocas gamers profesionales en México debido a: el poco apoyo que recibe la mujer en este sector (58 por ciento H y 63.3 por ciento M); el estereotipo de la mujer gamer (56.5 por ciento H y 51 por ciento M) y la subestimación de las mujeres en el mundo gamer (48 por ciento H y 49.3 por ciento M) de acuerdo al estudio de marca del cuidado de la piel.

Para esta estrategia se consideraron tres factores. Primero, que la pandemia aceleró la hiperconectividad, lo cual se vio reflejado en el mundo del gaming pues, según datos de The Competitive Intelligence Unit, el número de gamers aumentó 5.5 por ciento en 2020 con respecto al 2019. Segundo, que México es el país líder regional en el mercado de los videojuegos con ingresos estimados en 1,901 MDD y 68 millones de jugadores, es decir el 53.93 por ciento de la población mexicana, de acuerdo con datos de Statista 2021. Tercero, que los millennials y centennials son un público difícil de alcanzar con los medios tradicionales.

En este sentido, la famosa marca de la mano de LDM, lanzan una alianza con Valorant a través de la iniciativa Game Changers, para contribuir a la formación de una comunidad gamer más inclusiva.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

* Fotografía de portada: Unsplash.

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez