México

México reporta 582 nuevas muertes y acumula 213 mil 48 decesos por coronavirus

México reportó 582 nuevas muertes por la pandemia del coronavirus en las últimas 24 horas para llegar a un total de 213 mil 48 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud. Las autoridades sanitarias también registraron 4 mil 262 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total

Noticias CC

México reportó 582 nuevas muertes por la pandemia del coronavirus en las últimas 24 horas para llegar a un total de 213 mil 48 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también registraron 4 mil 262 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de 2 millones 311 mil 172 casos confirmados.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil y el decimocuarto en número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

No obstante, los datos reales serían mayores pues el mismo Gobierno reconoció este martes en un informe que las muertes asociadas a covid-19 alcanzaron 316 mil 344 hasta el 6 de marzo, una cifra 61,18 por ciento mayor a las 196 mil 272 confirmadas por la Secretaría de Salud (SSa) dentro de ese periodo.

Lee más: Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

Así va la epidemia en México

El reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” mostró que hasta la novena semana epidemiológica de 2021, que terminó el 6 de marzo, el país registró 120 mil 72 defunciones asociadas a la covid-19 más que las contabilizadas por la SSa hasta entonces.

Además, notificó un acumulado de otras 16 mil 194 defunciones por covid-19 en sus comunicados diarios hasta la noche de este lunes, lo que totalizaría al menos 332 mil 538 personas fallecidas por el nuevo coronavirus.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria en México han sido estudiados 6,43 millones de pacientes, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.

Indicó que el número de casos estimados es de 2 millones 500 mil 504 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 26 mil casos activos estimados, es decir, el uno por ciento, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó un millón 836 mil 377 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

El funcionario señaló que la ocupación nacional media de camas generales es del 15 por ciento y en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador existe una ocupación nacional del 19 por ciento, lejos de los niveles críticos registrados en enero.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,4 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

¿Cómo va la vacunación?

En la conferencia se explicó que hasta este día se han administrado 14 millones571 mil 509 de dosis de la vacuna contra la covid-19, 203 mil 435 durante la jornada del lunes.

Además se informó que un total de 4 millones 111 mil 121 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a parte del personal educativo.

Este martes, México comenzó la vacunación de sus más de 3 millones de maestros con la finalidad de reabrir pronto los colegios tras más de un año con clases virtuales, el mismo día en el que vacunaron al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario, quien enfermó de covid-19 a finales de enero, recibió la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

La inmunización a los maestros arrancó en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, en los que a lo largo de una semana se pretende vacunar a unos 530 mil maestros de estas regiones con el antídoto de CanSino, que solo requiere de una dosis, por lo que dentro de 15 días ya podrían abrir las escuelas.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: Secretaría Salud GTO.

Podría interesarte:

¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?

Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman