México

¿A qué vino Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, a México?

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, realizó una visita “relámpago” a nuestro país, para tratar temas de vital importancia como migración y seguridad; lo anterior, tras haber estado unas horas en Guatemala discutiendo estos mismos asuntos que definirán el futuro de América del Norte y Centroamérica. Su arribo a la Ciudad de México se

Noticias CC

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, realizó una visita “relámpago” a nuestro país, para tratar temas de vital importancia como migración y seguridad; lo anterior, tras haber estado unas horas en Guatemala discutiendo estos mismos asuntos que definirán el futuro de América del Norte y Centroamérica.

Su arribo a la Ciudad de México se dio el lunes cerca de las once de la noche y la vicepresidenta durante la administración de Joe Biden fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Los motivos de su visita son…

En una agenda muy apretada, Kamala Harris, se reunió este martes con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de dialogar, principalmente, sobre el fenómeno de la migración.

La funcionaria, a quien el presidente estadounidense, Joe Biden, ha encargado la gestión de la crisis migratoria en la región, se entrevistó por primera vez en persona con López Obrador con quien ya ha platicado en dos ocasiones por teléfono.

La última ocurrió el jueves 3 de junio en la que le informó que Estados Unidos enviaría en las próximas semanas un millón de vacunas anticovid de Janssen, filial de la farmacéutica Johnson & Johnson.

En notas compartidas a la prensa, la portavoz de Harris, Symone Sanders, informó que en la reunión con López Obrador se dará seguimiento a su reunión virtual en mayo, cuando ambos buscaban “ampliar la cooperación entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la huida de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador”.

Los migrantes y el problema del “Sueño Americano”

La gira de tres días de Harris por Guatemala y México, su primer viaje al extranjero desde que tomó posesión en enero pasado, tiene como principal objetivo la búsqueda de soluciones a la migración irregular, que va en ascenso. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) de Estados Unidos, en abril pasado fueron detenidos 178 120 indocumentados en la frontera con México, la cifra más alta para ese mes desde el 2000.

Sanders dijo que Harris trabajará para “aprovechar los avances de esa primera conversación con López Obrador”, que incluye, entre otros puntos que ambos países acordaron asegurar sus fronteras y estimular el desarrollo económico en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y en el sur de México además del combate al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, entre otros puntos.

La portavoz dijo que también hablarán sobre la migración específicamente en la frontera entre EE.UU. y México y abordarán las causas fundamentales que la provocan. Dijo que Harris y López Obrador serán testigos de la firma de un memorándum de entendimiento entre ambas naciones que implica a las agencias de desarrollo que trabajan en Centroamérica y que revisará cómo planean asignar la ayuda.

Posteriormente, antes de viajar por la tarde de regreso a su país, Harris participará en una conversación con mujeres emprendedoras y una mesa laboral. También se reunirá con el personal de la embajada de Estados Unidos en México.

Seguridad a tope en la Ciudad de México

Ante la visita de Harris, este lunes, agentes de seguridad de Estados Unidos estudiaron los alrededores de Palacio Nacional como parte de los preparativos y la estrategia de seguridad para custodiar la vicepresidenta de Estados Unidos. Además, agentes mexicanos limitaron el tránsito de personas y el paso de vehículos a las calles cercana al Palacio Nacional y a la Plaza de la Constitución; por ejemplo, la estación de metro “Zócalo” de la Línea 2 permanecerá cerrada ante las enormes medidas de seguridad.

La favorita para ganar la presidencia en 2024

Al momento, junio de 2021, Kamala Harris es la favorita para ganar la elección presidencial de 2024 en Estados Unidos; lo anterior, a pesar de que Joe Biden podría buscar un segundo mandato. La edad del actual presidente, quien tendría 82 años en la próxima elección, parece ser el factor fundamental para que los expertos crean que una mujer puede llegar a la presidencia por primera vez en la historia.

En algo que no deja de sorprender, Donald Trump, quien no pudo reelegirse, figura como el tercer favorito como posible aspirante del Partido Republicano para 2024.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

EUA entrega a México expediente que ayudaría a resolver el caso de los 43 de Ayotzinapa

“Seré la primera vicepresidenta de EUA, pero no seré la última”: Kamala Harris

VIDEO. “¡Lo hemos conseguido, Joe!”: la eufórica llamada de Kamala Harris a Biden

Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez