Mexico

9M: por esto es que las mujeres paramos…

El paro fue durante 24 horas... ¿Qué sentiste? ¿Qué viste? ¿Qué viviste? Fue 24 horas sin ellas, sin nosotras.

CC News

Lupita salió de casa para comprar tortas para sus papás, su esposo y su hija de tan sólo seis años. Se comunicó con su pareja para decirle que estaba en el centro de Salvatierra y que las tortas ya estaban listas. Lupita no ha regresado a casa. No ha respondido más mensajes. No ha contestado tampoco las llamadas.

Valeria tenía apenas 12 años de edad cuando salió a la tienda en Melchor Ocampo. A los 15 minutos, sus familiares se dieron cuenta que había desaparecido. Su cuerpo lo encontraron en un predio baldío un día después. Alicia celebraría el cumpleaños de su hija y también su separación del hombre que en casa la maltrataba. Ella no llegó al festejo. Fue encontrada sin vida dentro de una cisterna en Ecatepec.

Foto: Fernanda Huerta González.

Marbella había dejado en claro que no quería nada con el hombre que la acosaba en el trabajo. Rechazaba sus detalles y sus invitaciones a salir. Luego de asesinarla, el propio feminicida acudió a dar el pésame a la familia. Prestó su camioneta para trasladar las flores al cementerio. Portó una camiseta en contra de los feminicidios.

¿Te sigues preguntando por qué paramos? Bueno, ahí te van más detalles. Imagina, tan sólo imagina que un día, tu hermana, tu hija, tu mamá, una de tus amigas, sale a comprar el almuerzo para la familia, a la tienda, a celebrar el cumpleaños de alguien cercano o rechaza la invitación de alguien que la acosa. Le envías un mensaje para saber si el almuerzo ya está listo o si ya no tarda en llegar a la fiesta. No contesta los textos.

Foto: Laura Corona Almaraz.

Le llamas y suena el tono de llamada, pero después de varios intentos, el buzón es el que espera a que grabes un mensaje para ella. Ella no responde la llamada. No responde nada de lo que envíes. Comienzas a preocuparte. Sales a buscarla y pareciera como si la tierra se la hubiera tragado. “Sólo iba a la tienda”, piensas. “Ya tardó tanto para sólo haber ido a la tienda”. No es normal.

La realidad es que ella nunca más responderá tus mensajes, tus llamadas. Mientras tú la buscas, ella está luchando por su vida a manos de su violador, de su secuestrador, de esa persona que a como dé lugar quiere arrancarle la vida. Mientras tú la buscas, ella cierra los ojos pidiendo algún milagro para poder regresar a casa viva y no ser parte de la estadística que lacera el corazón de un país feminicida.

Foto: Laura Corona Almaraz.

Mientras tú la buscas, ella se aferra a la vida tanto como sus fuerzas se lo permitan… Pero las fuerzas se agotan, se van acabando… La esperanza de mantenerse viva para contestar esa llamada, ese mensaje, se va cerrando al igual que sus ojos, en cuyas pupilas se queda grabada la cara de su agresor. Reportas su desaparición, pero cuando actúan las autoridades, todo ha llegado demasiado tarde.

Recibes una llamada de un número desconocido, esperando que sea ella diciéndote que ya va de regreso a casa. Pero no. La llamada es de un agente para decirte que el cuerpo de ella, ha sido encontrado en un terreno baldío. Si corres con suerte, su cuerpo te será entregado completo para que puedas despedirla. En caso contrario, te dirán que sus ropas coinciden con la descripción que diste al momento de su desaparición, pero que el cuerpo quedó irreconocible.

Foto: Laura Corona Almaraz.

Paramos no porque queramos demostrar que las mismas labores que hacen los hombres, las podemos hacer nosotras. Paramos, no porque no queramos que se sepa que somos parte importante de la economía del país. Paramos para que te des cuenta que no queremos más desaparecidas. Para que enviaras un mensaje y te dieras cuenta que no había nadie para responderte. Paramos porque el país vive una crisis de violencia de género y de feminicidios que es urgente atender.

Paramos porque ya estamos hartas de dejarnos de llamar Alicia, María, Lucero, Erika, Rosalía, Lesvy, Ingrid, Valeria, Lupita, Fátima, Denisse, Marbella, Alejandra, Martha para convertirnos en un número que aumente todavía más las cifras presentadas en cada reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Foto: Laura Corona Almaraz.

Paramos porque ya no queremos ser asesinadas, violentadas, agredidas. En cambio, celebraste que el tránsito haya estado fluido, que las taquilleras del Metro no estuvieran atendiéndote con una mala cara… Festejaste que el transporte público tuviera asientos disponibles, que no estuvieran en el salón de clases para hacer una carne asada o que siguieran en casa haciendo el aseo o las labores domésticas.

No sabemos ya qué hacer para que entiendas por qué es necesario parar. Por qué es necesario tomar conciencia sobre la situación de violencia de género que vive el país, para que se comprenda que por el simple hecho de ser mujeres, ya se lleva una desventaja en una sociedad históricamente machista. Por esto paramos el 9M y si es necesario, volveremos a parar hasta que ni una más sea asesinada, para que no haya nunca un nombre por el que tengamos que clamar justicia.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Laura Corona Almaraz / Cultura Colectiva News.

Podría interesarte:

Escribe tu nombre más ‘hallada’, en Google… El experimento que visibiliza la violencia de género

¿Cómo sería ‘un día sin hombres’ para las mujeres?

VIDEO. ‘A ver cuándo nos toca a nosotros’, alcalde se burla del 9M

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez