Mexico

#FiscalíaQueSirva: ¿Pueden los precandidatos contra la corrupción?

Este miércoles, más de 300 organizaciones realizaron una manifestación para exigir a los precandidatos a la presidencia de México la creación de una Fiscalía General que sea independiente, eficaz y autónoma. En el Ángel de la Independencia, el colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva, que integra a más de 300 organizaciones de la sociedad civil, así como cientos de

CC News

Este miércoles, más de 300 organizaciones realizaron una manifestación para exigir a los precandidatos a la presidencia de México la creación de una Fiscalía General que sea independiente, eficaz y autónoma. En el Ángel de la Independencia, el colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva, que integra a más de 300 organizaciones de la sociedad civil, así como cientos de ciudadanos, realizaron un llamado a los presidenciables para que erradiquen la corrupción del país, un mal que lo carcome poco a poco.

Más de 300 representantes de organizaciones exigieron a los precandidato una #FiscalíaQueSirva (Foto: CC News / Gustavo Pineda)

 

María Antonio Melo Cadena, integrante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México y en Movimiento Nacional por nuestros Desaparecidos en México, expresó que los precandidatos deben comprometerse con la ciudadanía, pues la mayoría de los mexicanos ya están cansados de los altos índices de inseguridad e injusticia en el país.

El reto para los precandidatos es el siguiente: persuadir a sus dirigencias partidistas y a sus legisladores de sus partidos para reformas al artículo 102 de la Constitución, y crear una fiscalía general con independencia y fuerza suficiente para abatir los altísimos niveles de impunidad.

En este sentido, los colectivos coinciden en la urgencia de transformar a la Procuraduría General de la República en la Fiscalía General, un proceso ajeno a los intereses político-partidistas que irrumpen en la independencia, autonomía y eficacia durante la búsqueda de justicia.

María Antonio Melo Cadena exigió a los precandidatos compromiso con la ciudadanía y los familiares de las víctimas de desaparecidos. (Foto: CC News / Gustavo Pineda)

 

Por ello, exigen una Fiscalía que sirva (#FiscalíaQueSirva), que se encuentre del lado de la ciudadanía para perseguir, investigar y libre de influencias políticas que terminan nublando la vista de las máximas autoridades.

 

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, detalló que el reto es persuadir a José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y a Ricardo Anaya a cambiar la dolorosa realidad de México y así evitar que sea quien sea que llegue a la presidencia de la República no designe a un nuevo fiscal basado en tendencias políticas.

En esencia, quieren que exista una fiscalía donde el personal esté debidamente formado y capacitado, con presupuesto suficiente, y que le rinda cuentas a los ciudadanos, pues es la precondición para la justicia efectiva, para proteger y defender las libertades y derechos.

Para asegurar con condiciones de vida digna para las personas, para construir un estado democrático de derecho. A partir del día hoy y hasta el último día del periodo legislativo, la sociedad mexicana pondrá a los precandidatos a prueba.

A través de la plataforma Reforma 102, las organizaciones invitan a la ciudadanía a sumarse a la causa para presionar a través de redes sociales a impulsar este reto tan grande.

Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y Fundador de Mexicanos Primero, dijo en entrevista para CC News que presionarán en el presente periodo de sesiones a los legisladores para obtener la fiscalía que los mexicanos merecemos.

Comienza el día de mañana el periodo ordinario de sesiones, tenemos un gran reto. Pero en caso de que no logremos, los ciudadanos no vamos a bajar la guardia y seguiremos luchando por una institución que le pueda dar a México el país de leyes que todos merecemos, en donde todos seamos iguales ante la ley, porque eso no existe en el país y no cejaremos en nuestra batalla para lograrlo. 

Claudio X. González aseguró que la ciudadanía seguirá presionando a los precandidatos para obtener una fiscalía independiente. (Foto: CC News)

RESPUESTA DE PRECANDIDATOS

Ante la petición de los colectivos, los precandidatos a la presidencia de México se pronunciaron al respeto.

José Antonio Meade, precandidato por la coalición “Todos Por México” que comprende la unión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Partido Nueva Alianza (PANAL), escribió en su cuenta de Twitter que está a favor de una fiscalía autónoma y apoyará, en caso de ganar la contienda, la petición de las organizaciones por una #FiscaliaQueSirva.

Ricardo Anaya, precandidato de la coalición al Frente Por México, que comprende la unión del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), recordó que los legisladores de dichas bancadas se pronunciaron en contra del llamado #FiscalCarnal, y asumió su compromiso con la reforma 102 constitucional.

Por su parte, hasta el momento, Andrés Manuel López Obrador, precandidato por la coalición Juntos Haremos Historia, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo, no se ha pronunciado al respeto de la petición de las organizaciones.

Podría interesarte:

Peña Nieto se queja porque los mexicanos “en todo ven corrupción”

Gobierno federal utilizó empresas fantasma para desviar 7 mil 670 millones de pesos

Bansefi tendrá que rendir cuentas a los damnificados por el sismo de la corrupción (clonación de tarjetas)

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez

Campeona de ciclismo anuncia su retiro después de perder con mujer trans

'Tiene una injusta ventaja'. La historia contada por Hannah Arensman abre un nuevo debate sobre las mujeres trans en el ciclismo.
Miguel Fernandez
Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García