México

19-S: Gobierno de la CDMX realiza simulacro virtual para supervisar protocolos

El Gobierno de la Ciudad de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, acordaron cancelar el simulacro previsto para este 19 de septiembre, con la finalidad de no exponer a la población y cuerpos de atención de emergencias, debido a la contingencia provocada por Covid-19. Sin embargo, en el marco

Noticias CC

El Gobierno de la Ciudad de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, acordaron cancelar el simulacro previsto para este 19 de septiembre, con la finalidad de no exponer a la población y cuerpos de atención de emergencias, debido a la contingencia provocada por Covid-19.

Sin embargo, en el marco del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un simulacro virtual e interno con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad y, con ello, medir los tiempos de respuesta ante una emergencia ocasionada por un sismo de gran magnitud.

“Agradezco aquí a todo el equipo, funcionó muy adecuadamente y todavía, pues como siempre, hay cosas que mejorar y estamos en ello para que la ciudad esté protegida”, dijo.

Los principales objetivos de este ejercicio fueron los siguientes:

  • Reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del Gobierno de la Ciudad ante sismos.
  • Evaluar el funcionamiento del Plan de Emergencia Sísmica.
  • Probar el funcionamiento del Tablero de Control y los flujos de información vía SMS.
  • Activar a los integrantes del Comité de Emergencias.
  • Activar de manera virtual los Consejos de Protección Civil de las Alcaldías.
  • En punto de las 11:00 horas de este sábado 19 de septiembre, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) envió un alertamiento interno para la activación de las acciones correspondientes.

    Al momento de la activación de la Alerta y luego de la recepción del mensaje, siguiendo los protocolos que marca el Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México; un total de 450 funcionarios públicos iniciaron las tareas asignadas para brindar atención y apoyo a la población en caso de la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.

    Sheinbaum Pardo se trasladó al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para encabezar el Comité de Emergencias integrado por las Secretarías de Gobierno; de Seguridad Ciudadana (SSC); de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC); de Obras y Servicios (SOBSE); de Salud (SEDESA); de Movilidad (SEMOVI); el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); el Instituto de Seguridad de las Construcciones (ISC); así como la Coordinación Nacional de Protección Civil.

    Estuvieron presentes el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz; los secretarios de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera; de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas; de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Esteva Medina; de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza; de Salud (SEDESA), Oliva López Arellano; y los titulares del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5); Juan Manuel García Ortegón; de la Agencia de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino; los coordinadores generales del Sistema de Aguas (SACMEX), Rafael Bernardo Carmona Paredes; de Comunicación Ciudadana, César Iván Escalante Ruiz; y el director del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Guido Sánchez Coello.

    Se instalaron los 16 Comités de Emergencia en el mismo número de alcaldías con la presencia de los alcaldes y un representante del Gobierno de la Ciudad de México, asimismo se activaron los protocolos en las 70 Coordinaciones Territoriales; quienes comenzaron a enviar la información requerida por el Comité de Emergencias para la planeación de acciones y la aplicación de los apoyos necesarios.

    En este ejercicio, se evaluó la activación de la Red de WiFi de la ciudad, operada por la ADIP que, en caso de una emergencia, será utilizada para asegurar el envío de información y datos que permitan una pronta atención. El Tablero de Control y los flujos de información vía SMS, funcionaron de forma correcta, lo que permitió al Comité de Emergencias contar con los informes requeridos en un tiempo breve.

    En general fue un ejercicio exitoso, que permitió medir la capacidad de respuesta de la estructura del Gobierno de la Ciudad ante un sismo, así como detectar algunos aspectos que requieren mejorarse, para tener una mayor efectividad en la atención a la población y de fortalecer la cultura de protección civil, en caso de una contingencia de este tipo, porque #LaPrevenciónEsNuestraFuerza.

    Posteriormente, la Jefa de Gobierno recibió información sobre las precipitaciones pluviales que se han registrado durante los últimos días en la Ciudad de México y los protocolos que se activarán ante la eventual presencia de lluvias intensas en la capital.

    Podría interesarte:

    Damnificados del 19-s: entre la reconstrucción y coronavirus en México

    Con altar de flores, familiares recuerdan a víctimas de álvaro Obregón 286

    “Este simulacro no nos representa”: sobrevivientes del Multifamiliar Tlalpan

    Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

    Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

    Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
    Joyce Kauffman
    Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

    Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

    El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
    Eduardo Vega
    Hanoi bajo el calor extremo.

    Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

    Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
    Joyce Kauffman
    Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

    Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

    Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
    Eduardo Vega
    EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

    EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

    Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
    Joyce Kauffman
    Tragedia ferroviaria en Odissa

    Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

    Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
    Joyce Kauffman