Durante la conferencia de prensa diaria sobre la situación del covid-19 en México, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Santa Elizabeth Ceballos informó que en México se han registrado 17 mil 254 casos de dengue durante 2020.
Son 93 mil 611 posibles casos de dengue en el país
La directora agregó que, si bien el dengue se presenta cada año, las cifras corresponden a que el dengue es cíclico lo que significa que todos los años hay dengue, pero hay años en los que se presentan más casos y en este año se han contabilizado 17 mil 254 casos confirmados, 56 por ciento son en mujeres y el 44 por ciento en hombres.
Explicó que existen cuatro variantes de tipos dengue que están presentes en México, con diferente gravedad: “en México, el 5 por ciento de los casos de dengue son graves y requieren atención inmediata”.
Agregó que en la mayoría de los estados de México hay casos registrados a excepción Ciudad de México que no tiene casos de transmisiones activas dado a las condiciones climatológicas que no lo permiten.
El dengue y sus síntomas
La directora informó que el dengue se trata de una enfermedad transmitida mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti que se infecta cuando pica a una persona infectada con la enfermedad, donde solo las hembras pueden transportar el virus del dengue hacia las personas.
Explicó que para que el mosco causante de dengue se reproduzca necesita “criaderos” que no necesariamente se tratan solo de lugares con agua estancada: “el mosco es un ser vivo que requiere un ambiente limpio, así que cualquier tipo de contenedor de agua puede ser un criadero”.
Los síntomas habituales incluyen fiebre, dolor de músculos y dolor de huesos, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza y presencia de salpullido o ronchas.
En los niños lo primero que hay que considerar es la fiebre.
Sin embargo, el dengue puede llevar a complicaciones de salud como sangrados severos y daño de órganos como hígado, riñón, corazón y cerebro.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
¿El dengue podría proporcionar cierta inmunidad contra covid-19?
Ahora el dengue ataca a México: casos aumentan al doble en Jalisco
Dengue, sarampión y zika: las otras enfermedades que atacan a México