Estados, Baja California, Derechos Humanos, Noticias, Tendencias

Ex agente de fiscalía en Tijuana lidera búsqueda de su hijo desaparecido en una ciudad que sucumbe ante la violencia

Tijuana ha enfrentado un aumento de la violencia en los últimos años, con altas tasas de homicidios y delitos relacionados con el crimen organizado.

Joyce Kauffman

Tijuana, Baja California.- Una exagente de la fiscalía de búsqueda de personas ha pedido la ayuda de los medios y la población ya que su propio hijo se encuentra desaparecido desde el sábado pasado. Diana Loza, quien colaboró por meses en la unidad de desaparecidos, ha pedido el apoyo de la comunidad para unir esfuerzos en la búsqueda y lograr encontrar a su hijo lo antes posible.

Te puede interesar: Aprueban diputados jornada laboral de 40 horas en comisiones

Esta semana, la madre de Carlos Ontiveros se unió a colectivos y elementos de la fiscalía para realizar una búsqueda en la colonia Villa del Campo de Tijuana, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal detuvieron a un hombre en posesión de armas de fuego, cartuchos y droga en el vehículo del joven desaparecido. “Siempre tienes miedo que te pase a ti, siempre es tu peor temor” declaró con dolor la madre de Carlos. 

 

Pero la situación de Diana no es única, muchos otros padres y familiares atraviesan  por la misma angustia a la par que solicitan el apoyo de las autoridades y la sociedad en general para encontrar a sus seres queridos. Y es que en los últimos años, Tijuana, al igual que el resto de la república, ha experimentado un aumento significativo en sus índices delictivos, convirtiéndose en una de las ciudades más violentas de México. 

 

Tijuana vive sus horas más violentas

 

La seguridad en la ciudad se ha visto comprometida por el tráfico de drogas y el crimen organizado, que son un problema persistente en la región fronteriza. A esto se le suman los altos índices de secuestros y extorsiones en la ciudad, esto pese a los esfuerzos del gobierno estatal y federal para frenar estos problemas, con lo que la población se sigue encontrando en un complicado contexto. 

 

En particular, los homicidios y robos han aumentado notablemente en el estado de Baja California, evidenciando que la violencia sigue siendo un desafío importante en la ciudad. Recientemente, la violencia también ha afectado el deporte en la ciudad. Durante un partido de la Liga MX entre “Xolos” de Tijuana y León, se registraron actos de violencia en las inmediaciones del Estadio Caliente. Miembros de las barras del equipo local agredieron a algunos aficionados del equipo visitante, teniendo como saldo cinco personas lesionadas.

 

Pero no hay duda de que la violencia en Tijuana es un reflejo de la violencia generalizada en México. De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la actual administración la violencia ha aumentado significativamente, con un total de 137,603 asesinatos registrados desde 2019 hasta noviembre de 2022. Los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua registran el 48.9% de los homicidios en el país.

 

¿Qué programas ha implementado el gobierno actual de México para combatir la violencia?

 

Te recomendamos: Papa Francisco critica a mujeres que usan ‘vientres de alquiler’ y fecundación in vitro

La estrategia de seguridad del actual gobierno de México liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en combatir la violencia desde un enfoque social y preventivo. Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida destinados a brindar empleo y oportunidades educativas a los jóvenes, delegando así a las fuerzas militares el desmantelamiento del crimen organizado y combatir el narcotráfico.

A pesar de estos esfuerzos, las estrategias de seguridad del gobierno actual han tenido resultados limitados, púes aunque ciertos líderes del crimen organizado han sido arrestados, las tasas de asesinatos y demás delitos violentos siguen siendo altas en todo el país. Y en definitiva, la desaparición de personas es una de las problemáticas que más daño causan a la sociedad.

 

Aunque las fuerzas de seguridad han sido criticadas por algunos expertos y activistas por su falta de capacitación y supervisión civil en este tipo de casos, llegando incluso a denunciar abuso de poder por parte de las fuerzas de seguridad, esta estrategia parece estar lejos de cambiar, al tiempo que más tareas del estado son puestas en manos de las fuerzas armadas.

 

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
Edificio de Black Wallstreet Capital

Caso Black Wallstreet Capital: Agente es separado de su cargo por irregularidades durante cateo

Un agente del Ministerio Público fue liberado de su cargo después de investigaciones por presuntos actos irregulares en el caso de la empresa financiera Black Wallstreet Capital.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega
Banamex se prepara para su OPI en el 2025.

Banamex genera grandes expectativas en BIVA y BMV

¡Impulso para el mercado financiero mexicano! Banamex considera una Oferta Pública Inicial en el 2025, mientras BIVA y la BMV esperan ser parte del futuro en la bolsa.
Joyce Kauffman
parapléjico

Hombre parapléjico logra caminar gracias a la inteligencia artificial

En una noticia impresionante para la medicina, un hombre parapléjico ha vuelto a caminar después de doce años gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.
Miguel Fernandez