Especiales

Ella es Ana Karen, y podría llenar el Auditorio Nacional con niñas que aman la ciencia y tecnología

Ana Karen podría llenar el Auditorio Nacional para demostrar que cada día busca romper la brecha de género en la educación STEM.

CC News

Ana Karen Ramírez Téllez es una joven emprendedora mexicana que podría llenar el Auditorio Nacional con niñas y mujeres que aman la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Originaria de Morelia, Michoacán, estudió en el Tecnológico de Monterrey, y de 31 años de edad, ella es la fundadora de Epic Queen, una startup social que busca desafiar los estereotipos de género a través de la integración de contenido y educación STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Para nadie es un secreto que existe una enorme brecha de género para mujeres en el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. De acuerdo con un estudio, las mujeres apenas representaron el 35.4 por ciento de las personas graduadas en campos STEM en Latinoamérica en 2016, mientras que el seis por ciento de las líderes en la industria del sector tecnológico son mujeres.

Acabando con la brecha de género

Para romper esta desigualdad, Ana Karen inició su propia empresa de tecnología en 2014 dirigida por y para mujeres con el objetivo de visibilizarlas en la tecnología. “Lo que queríamos es que más mujeres se inspiraran de lo que están haciendo las mujeres en tecnología, y vi la necesidad de cerrar la brecha de género desde la educación”, dijo en entrevista vía Zoom a Cultura Colectiva News.

A lo largo de siete años trabajando muy duro ha logrado dar con su equipo un total de 238 talleres y eventos, ha impactado a 70 mil 112 niñas y mujeres, mientras que en la plataforma de Epic Queen se han impartido más de 12 mil 300 horas de clase. 

Esto quiere decir que, Ana Karen y su equipo han logrado compartir su pasión por la educación STEM a más de 70 mil niñas y mujeres, lo que podría llenar fácilmente el Auditorio Nacional, centro de espectáculos ubicado en el corazón de la Ciudad de México con una capacidad de 10 mil personas. 

“Yo con llenar un Auditorio Nacional me doy por bien servida. Y casi podríamos llenar el lugar con todas las niñas que han tomado los cursos”, dijo de manera metafórica. “Creo que educar a más de 70 mil niñas se pudo en la pandemia, la cual ayudó a exponenciar e impactar a más mujeres, esas 70 mil han estado a lo largo de la historia de Epic Queen”, agregó. 

Emprender o morir

Comenta que sus inicios fueron difíciles, debido a que en sus comienzos llegó a tener problemas con sus iniciales socias, después el temblor del 2017, que impactó en la Ciudad de México, derrumbó el edificio donde se encontraban sus oficinas, lo cual provocó un mayor dilema entre seguir adelante en su emprendimiento o dejarlo morir. 

“El edificio se cayó por completo, ahí estaba entre ‘sigo o no’, pero continué trabajando”, recordó. 

Antes los cursos y talleres eran presenciales, pero la pandemia volvió a tambalear el sueño de Ana Karen, pero el rubro educativo tuvo que adaptarse a las clases en línea para evitar contagios. 

“El mundo se volvió digital, y en Epic Queen se volvió 100 por ciento digital, la pandemia nos transformó. Ahora nuestros cursos son a través de una plataforma, mediante un podcast en Spotify, difusión de videos en YouTube. Creo que la pandemia nos ayudó a diversificar espacios”, dijo. 

Como feminista, Ana Karen Ramírez sabe que su trabajo no ha terminado para cerrar la brecha de género. “Si las mujeres sabemos usar tecnología, como programación, data science, entre otros rubros, las mujeres vamos a estar más preparadas. La Metodología STEM en las niñas les ayuda además de tener mayor interés en carreras de ciencia y tecnología, a ser valientes y a generar mayor confianza en ellas mismas”, apuntó. 

Epic Ana Karen

Con su plataforma, las niñas y mujeres pueden estudiar lo que quieran relacionado con las tecnologías: desde programación web a inteligencia artificial.

Añadió que las niñas en los programas educativos a través de la página de Epic Queen.

También Ana Karen formará parte del Jalisco Talent Land Digital 2021, que se llevará a cabo del 5 al 8 de julio, donde compartirá agenda con grandes speakers, deseosos de compartir su inspiración, pasión y formación con cada uno de los dos millones de asistentes, que se tienen como meta alcanzar.

Los 11 canales de transmisión simultánea que se tendrán en esta edición, se inundarán con la genialidad y excentricismo del autoproclamado “científico loco y creador dedicado”, John Cohn, miembro de IBM en el MIT-IBM Watson AI Research Group con sede en Cambridge, quien desde hace muchos años promueve la necesidad de combinar la ciencia con el juego a temprana edad para fomentar el talento. 

Otro gran speaker que acompañará a los talentos en esta gran fiesta digital, es Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, la plataforma de educación en tecnología más grande de América Latina. Reconocido actualmente como uno de los innovadores menores de 35 años por el MIT Technology Review.

El poder femenino se hará sentir con Ana Karen Ramírez, fundadora de Epic Queen, una empresa social que inspira a niñas y mujeres a ser curiosas y valientes a través de educación STEM, la cual engloba un proceso de aprendizaje multidisciplinar en torno a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

 

Son estos grandes speakers los que se suman a las 500 horas de contenido especializado, dividido en nuestros 11 canales: Mainstage Channel, Blockchain Channel, Business Channel, Creative Channel, Developer Channel, Gamer Channel, Iron Channel, Superpoderes, Talent World, así como dos canales más de workshops (Human y Tech). 

Con su ingreso los talentos podrán acceder a diversas actividades que fomentarán la interacción y el espíritu de los asistentes. Actividades como networking, meet and greet, acceso de manera gratuita a cursos de profesionalización ofertados por aliados comerciales, a bolsa de trabajo y zona de expo virtual, son algunos de los grandes beneficios.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


* Fotografía de portada: Especial.

Podría interesarte:

5 jóvenes emprendedores que están cambiando al mundo y debes tener en la mira

Estudiantes mexicanos logran pase directo para Mundial de Robótica

‘Aquí hay equidad de género’: mexicanas en el Mundial de Robótica

Exhiben maltrato laboral en un taller gráfico en Querétaro.

‘El empleador puede hacer lo que quiera’: Exhiben maltrato laboral en taller gráfico de Querétaro

Un video que fue compartido en TikTok, pone en evidencia la forma tan violenta en la que una empleadora trata a su trabajadora al tener una discusión por el pago de su sueldo.
Lizbeth García
shazam

Alumno grita ‘¡Shazam!’ a profesor para subir calificación; termina reprobado

El alumno quiso ser gracioso y grito a su profesor 'Shazam', como la promoción de Cinépolis, para subir su calificación; termino reprobado.
Javier Cisneros
Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García