¡Los Juegos Olímpicos ya están a la vuelta de la esquina! El próximo 23 de julio, la llama arderá en Tokio para los que prometen ser uno de los juegos más espectaculares de la historia. A pesar de que no habrá aficionados por la pandemia de covid19, los japoneses pondrán todo su esfuerzo para entregar una justa veraniega que envíe un mensaje de esperanza al mundo en uno de los escenarios más complicados posibles.
Durante las próximas semanas, los Juegos Olímpicos serán el tema de conversación con tu familia, tus amigos, tu pareja, el trabajo o cualquier reunión dominguera. ¡No hay de otra! Por eso, para que no te preocupes y puedas salir bien librado, aquí te damos los datos esenciales rumbo a la justa veraniega. El A,B,C de los Juegos Olímpicos presentado por Cultura Colectiva News.
Foto: EFE.
1.- ¿Qué son los Juegos Olímpicos?
Son el mayor evento deportivo a nivel internacional en el que participan miles de atletas de todo el mundo en diferentes disciplinas. Resulta muy importante señalar que hay dos tipos de Juegos Olímpicos: los de verano y los de invierno. En cada uno de ellos, las disciplinas que se practican van acorde con las condiciones climáticas de la época.
2.- ¿Cuál es el origen de los Juegos Olímpicos?
Los Juegos Olímpicos de la actualidad tienen su origen en la antigua Grecia. En el año 776, antes de Cristo, una serie de competencias fueron disputadas por primera vez entre las diferentes ciudades-estado, es decir, atletas de cada una de las regiones griegas se juntaron para competir. La última edición de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad fue en el año 393, después de Cristo.
3.- ¿Por qué hay una antorcha y la famosa llama olímpica?
Desde los juegos en la antigua Grecia, el fuego se prendía en la sede de las competencias como representación de uno de los grandes mitos de la historia. La llama olímpica conmemora el momento en el cual, Prometeo, robó el fuego a los dioses para entregárselo a los hombres. Por ello, en una de las tradiciones más importantes de los Juegos Olímpicos, la antorcha siempre se enciende en la ciudad de Olimpia con un disco metálico reflejando los rayos del sol. Con ello, se cumple con el protocolo de realizar el encendido de forma natural.
4.- ¿A quién se le ocurrieron los Juegos Olímpicos actuales?
En el siglo XIX, tratando de recuperar la esencia de lo que ocurría en la antigua Grecia, Pierre Frédy, el barón de Coubertin, tuvo la idea de realizar nuevamente un evento con características similares. Pierre de Coubertin es el padre de los Juegos Olímpicos modernos y a él se le atribuye la frase: “lo importante no es ganar, sino competir”.
5.- ¿Cuándo se realizaron los primeros Juegos Olímpicos?
Los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizaron en 1896 y la sede fue Atenas, Grecia. En aquel año, en un detalle muy particular, la prueba de Maratón terminó en el Estadio Panathinaikó. Más de cien años después, cuando los juegos volvieron a la capital griega en 2004, el histórico estadio se remodeló para albergar el final de la misma disciplina. Actualmente, el estadio es una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad.
6.- ¿Por qué Juegos Olímpicos y no Olimpiadas?
En la antigua Grecia, la palabra “olimpiada” se utilizaba para describir el periodo de tiempo que pasaba entre cada uno de los juegos. Históricamente, desde aquella época, cuatro años era la diferencia entre las justas deportivas.
Por ello, “olimpiada” es el periodo COMPLETO de cuatro años y “Juegos Olímpicos” es la cita ESPECÍFICA donde los atletas se reúnen para competir.
7.- ¿Cada cuándo se disputan los Juegos Olímpicos?
Respetando la tradición del término “olimpiada”, como unidad de tiempo en la antigua Grecia, los Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizan cada cuatro años.
8.- ¿Alguna vez se han cancelado los Juegos Olímpicos?
Sí. En tres ocasiones: 1916, 1940 y 1944. En 1916, la causa fue la Primera Guerra Mundial. En las ediciones de 1940 y 1944, la razón fue la Segunda Guerra Mundial.
¿La única vez que se han pospuesto los Juegos? Tokio 2020. La pandemia por covid19 provocó que la justa veraniega cambiara de fecha hasta julio de 2021.
9.- ¿Por qué se entregan medallas a los ganadores?
En la antigüedad, así como en las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, la corona de laurel era el premio que se otorgaba a los ganadores. Para 1904, emulando la tradición de las condecoraciones militares, se empezaron a entregar medallas de oro a los ganadores. Durante las primeras dos ediciones, 1896 y 1900, el ganador recibía medallas de plata o charolas de plata como reconocimiento.
10.- ¿Qué es la tregua olímpica?
En la antigua Grecia, la tregua olímpica (ekecheiria) significaba que no podía haber guerras durante los Juegos Olímpicos; lo anterior, para que los atletas pudieran viajar con seguridad hasta la sede del evento. En la actualidad, aunque no es totalmente respetado, la Organización de las Naciones Unidas promueve que esto se cumpla.
Uno de los ejemplos más extraordinarios de la tregua olímpica se dio en 2018, cuando Corea del Norte y Corea del Sur dejaron a un lado sus diferencias durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizaron en Pyeongchang.
El Pilón: ¿Cuántas medallas ganarán nuestros deportistas mexicanos?
¡La gran pregunta del millón! En cualquier fiesta, reunión o similares, aquí está uno de los temas más atractivos para los que saben y, como suele ocurrir, para los que “aparentan” saber sobre los Juegos Olímpicos. ¡No te preocupes! Si te quedaste con cara de what, la respuesta es: 5. ¡Cinco medallas para México! No es que nosotros hayamos inventado ese número, o que nos creamos Nostradamus, sino que es el pronóstico que han dado las autoridades mexicanas.
Si la discusión con tus cuates se pone acalorada y te preguntan en qué disciplinas caerán las medallas. La respuesta correcta es: taekwondo, clavados y tiro con arco. Aunque en el deporte, como en la vida, no hay nada garantizado, todas las proyecciones apuntan a que esos deportes serían nuestras cartas fuertes.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: EFE.
Podría interesarte:
VIDEO. Primeros atletas mexicanos llegan a Tokio en pleno estado de emergencia para los Olímpicos
Es oficial: Los Juegos Olímpicos de Tokio se realizarán a puerta cerrada por covid-19
¡¿Por qué ellas?! La Selección Femenil cumpliría el castigo del Tri varonil por grito homofóbico