Especiales

Léete: ¿En serio crees que la frase ‘primaria trunca’ debes usarla como insulto?

La frase ha sido utilizada de manera despectiva y es hora de cuestionarnos si es en realidad un insulto para contra quienes la lanzamos.

CC News

Navegando en Internet, encontramos un tuit que nos taladró el cerebro por lo certero que es. Una usuaria se cuestionaba: “Usan el término primaria trunca como ofensa y hay varios que lograron ir a la universidad gracias a que alguien con primaria trunca los apoyó y pagó la carrera”. Y sí. La frase ha sido utilizada para denostar a alguien, para hacer ver la ignorancia del otro como un insulto cuando hay mucho detrás de ella.

Desde las condiciones que se tuvieron que presentar para que alguien no pudiera seguir con sus estudios, hasta aquellos que desde muy pequeños tuvieron que ponerse a trabajar para ayudar con los gastos de la casa sin la oportunidad de recibir educación en las escuelas -porque la escuela de la vida es otra- el término obedece a más ignorancia por aquellos que la emiten y no por quienes no pudieron terminar la escuela por diversas situaciones.

Dra. Stefy (@DamarisFany)

¿’Primaria trunca’ como insulto?

Cuestionados por Cultura Colectiva News, varios lectores aseguraron ser hijos de padres y madres que terminaron sus estudios en primaria, en secundaria, pero que no pudieron seguir con ellos debido a que las condiciones económicas no les permitieron a sus padres -sus abuelos- poder pagar incluso los materiales que les pedían en educación básica para diversas actividades, así fuera una escuela de gobierno.

“Mi papá sólo estudió hasta quinto de primaria”, nos cuenta Mariana. “Así, con su quinto de primaria, nos dio a mis hermanas y a mí la oportunidad junto con mi mamá, de estudiar la universidad. Mi hermana la más pequeña, está cursando una maestría, ella estudió Veterinaria y eso de primaria trunca, de verdad, muestra menos educación de quien se dice letrado que de aquellos que no terminaron la escuela por diversas razones”.

Y es que ¿cuántos de nosotros no somos profesionales, gracias a que nuestros padres o madres, con estudios interrumpidos, trabajaron hasta el cansancio para tener una vida mejor, para experimentar oportunidades más amplias que las que ellos tuvieron debido a factores que, en muchos casos, tienen que ver con la pobreza y la falta de recursos para poder pagar incluso la educación básica?

Romeo Sanz ☕️ (@knaverit)

El uso y las respuestas al ‘primaria trunca’

Hace poco, se dio a conocer que Bad Bunny se presentaría en nuestro país, rompiendo por completo el Internet no sólo al convertirse en tendencia en redes sociales, sino al agotarse en cuestión de pocos minutos los boletos que se vendían para sus fechas, especialmente, en el estadio Azteca, en la Ciudad de México. A raíz de esto, el término primaria trunca se asoció también a aquellos a quienes no sólo gustan del reguetón, sino también de otros géneros como la música relacionada al regional mexicano, léase banda, ranchera, cumbia, charanga y más.

Incluso a la gente a la que gusta de deportes populares, por ejemplo, el futbol, cuyos aficionados también se han visto agredidos de alguna manera al ser llamados primaria trunca sólo por apoyar a cierto equipo.

La utilización del término para denostar, desde el punto de vista sociológico, refleja más esa frustración por aquellos que la emiten, al no lograr, quizá, lo que la gente con menos estudios ha logrado en sus vidas. Hace poco y de eso podrás encontrar en nuestro sitio, se viralizó la historia de un albañil que decía que trabajaba mucho para sacar adelante a sus hijos porque a nuestro país no le sobran “doctoras, ingenieros, maestras”.

Dr. Alex con extrasistoles (@acalco_alexis)

Luego de lanzar el tuit, se recibieron respuestas que aluden más a la empatía, aunque muchas más indicaron de nueva cuenta que “la generación de cristal” de nueva cuenta se había roto. “En lo personal, mis padres tienen bachillerato, pero de no ser por mis abuelos que lamentablemente ni a la escuela fueron, tanto mi hermana como yo, no tendríamos nuestras licenciaturas”; “Mi mamá no terminó la primaria y era una mujer educada y sabia. Alguna vez me dijo que le habría gustado ser psicóloga, pero tuvo que dejar la escuela desde muy chica para que sus hermanos menores pudieran estudiar. A ella le debo todo”, fueron parte de los comentarios que se recibieron en la publicación.

Sirva este artículo para invitarnos a la reflexión y más allá de catalogar como “generación de cristal”, volteemos alrededor para darnos cuenta que quizá una persona con primaria trunca está a nuestro lado trabajando para sacar adelante al futuro médico o médica que te ayude a mejorar en la salud, por poner un ejemplo. Empatía. El mundo necesita más empatía.

Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Discriminan y expulsan de escuela a menor en Oaxaca

Discriminan y expulsan a menor por usar pantalón en lugar de falda en secundaria de Oaxaca

A Paola le fue negada la entrada a su escuela por parte del comité escolar de padres de familia, quienes a empujones y jalones intentaron retirarla del lugar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García