Una de las grandes sorpresas de Jalisco Talent Land 2023, fue la llegada de Alex Tienda hasta el Main Stage. Con una conferencia titulada, “Viaje al borde de la muerte: el poder de un documental”, el joven veracruzano relató un poco de sus hazañas como travel blogger y el momento en que se empoderó del documental para visibilizar los problemas sociales que vive el mundo en diferentes regiones.
Sueños que vuelan
Todo comenzó con un Alex adolescente que soñaba con volar. El influencer relató, para los cientos de espectadores en el escenario principal de Talent Land 2023, que desde muy pequeño soñó con convertirse en piloto aviador, hecho que lo hizo entrar a estudiar una carrera en aviación, consiguiendo así su licencia como piloto.
Aunque los primeros vuelos para Alex fueron algo maravilloso, poco después descubrió algo que también le apasionaría, contar historias en video. Las primeras veces que salió de viaje, Alex tomaba su cámara y se graba haciendo cosas más cotidianas, presentando los lugares que visitaba y hasta “comiendo tacos”, como lo mencionó en la platica, incluso afirmó, que hasta su vocabulario era diferente, pues era pensado más en un público juvenil.
Los seguidores comenzaron a subir
En un principio, el youtuber comenzó viajando en aerolíneas low-cost, documentando sus viajes y compartiendo su contenido en Youtube para amigos y familiares como un simple hobbie. Poco a poco sus seguidores fueron aumentando y pasó de tener miles a millones.
Al momento de ver el impacto que causó su contenido, se dio cuenta que tenía que empezar a tomárselo más enserio, por lo que entendió que había llegado la hora de decidir entre continuar con su carrera como piloto o apostarle todo al storytelling.
En sus primeros videos, Alex cuenta que se trataban más de sus vivencias y experiencias personales al momento de viajar, sin embargo, poco a poco se fue dando cuenta que sus seguidores no se quedaban sólo con la experiencia, sino realmente querían aprender cosas nuevas, por lo que el blogger decidió comprometerse aún más con ellos y generarles un contenido de valor.
Lee más: Jalisco Talent Land 2023 apuesta por la Inteligencia Artificial
El poder de un documental
Alex cuenta que fue en ese momento cuando se dio cuenta del gran impacto que se podía tener creando contenido para estas plataformas digitales, por lo que decidió entrarle al mundo de los documentales.
Su primer trabajo de este tipo fue sobre el Área 51, mismo que sirvió como un parteaguas para el nuevo rumbo que tomaría su proyecto de Youtube. En este primer trabajo, Tienda relata que junto con su equipo de trabajo decidieron adentrarse más en el tema de los extraterrestres y su relación con esta área, por lo que se fue directamente a las instalaciones y aunque en un principio le causó miedo, trato de dar a sus seguidores toda la información que pudiera servirles para aprender.
Posteriormente vinieron grandes trabajos como Chernobyl y la situación social de Venezuela, proyectos en donde Alex afirma quiso dar visibilidad a temas que desconocen en otras partes del mundo y que en muchas ocasiones, incluso, la gente da por hecho.
Otros de sus más reconocidos trabajos, que ya forman parte de los videos más vistos en su canal, son las series documentales que creó en torno a Corea del Norte y Afganistan, mismas en donde aseguró su objetivo fue meterse los más profundo posible con la finalidad de darle a la gente mayor contexto sobre lo que realmente estaba ocurriendo en esos lugares y no sólo lo que los gobierno de aquellos países querían informar.
Su más reciente proyecto fue documentar desde las entrañas de la guerra actual entre Rusia y Ucrania, mismo que lo puso en el ojo del huracán de los medios internacionales.
Lee más: Talent Land 2023: Presentan ‘Alerta prensa’, la app para periodistas en riesgo
“Tú decides que estarías dispuesto a hacer para contar historias”
Aunque afirmó que el miedo a la muerte o a ser capturado siempre es algo que impera, contar este tipo de historias es algo que le apasiona y que seguirá haciendo sin importar los riesgos que esto traiga.
Explicó que con sus documentales busca generar un impacto positivo para su audiencia, además de mostrar las realidades que viven en estos países las personas cotidianas que muchas veces no son ni mencionadas sino más bien olvidadas.
Además alentó a los jóvenes a crear contenido, no necesariamente como el suyo, simplemente arriesgarse a contar historias de la forma en que ellos quieran.