El actor Eduardo Verástegui, considerado ultraderechista y provida, acudió a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) para registrarse como aspirante a candidato independiente a la Presidencia de México.
Verástegui entregó su documentación requerida por la autoridad electoral en el último día para poder hacer el registro, pues como lo indica el mismo Instituto, quienes quieran ser candidatos sin partido para contender por la Presidencia, tenían hasta este 7 de septiembre para dar a conocer su intención al INE.
El objetivo de haberse registrado como aspirante a candidato independiente es porque, dijo, el país necesita una opción diferente a las dos candidatas que ya se han posicionado en días anteriores.
“Quiero cambiar a México, esto es una lucha por la libertad de México y estoy convencido que no va a ser por la vía de siempre, por la brecha de siempre, los mismos partidos de siempre, los mismos políticos de siempre, las mismas promesas de siempre y lo mismo, y lo mismo, y lo mismo de siempre, donde siempre se nos dice que ya vamos a llegar, pero vamos hacia atrás”, dijo el actor.
Es un hecho. Ya es hora. Después de un período de discernimiento, tomé la decisión más importante de mi vida: acabo de registrar ante el INE mi intención como aspirante a candidato independiente a la presidencia de la República Mexicana, para las elecciones del 2 de junio de… pic.twitter.com/yEUWSJdc2Q
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) September 8, 2023
¿Qué necesita Eduardo Verástegui para conseguir la candidatura independiente?
Al haber obtenido su constancia por acreditar los documentos necesarios para el registro, el siguiente paso para Eduardo Verástegui es conseguir firmas de personas registradas en el padrón electoral, mínimo del 1%, lo que implica una recaudación de casi un millón de firmas en 120 días.
Para recabar esas firmas, se tiene que valer de sus propios recursos para hacerlo y en caso de conseguir el millón de firmas para obtener la candidatura independiente, dijo que entre los planteamientos que defenderá, está el de “prohibir la muerte”, refiriéndose a prohibir el aborto.
“Imagínate, nadie tiene el derecho de quitar la vida a un ser humano. No es un derecho humano porque no es ni derecho ni humano quitarle la vida a alguien, mucho menos a un ser humano que no se puede defender.
Yo doy la vida por ti también, por quien sea, a mí no importa si tú eres mayor que un bebito, daría la vida por ti y daría la vida por un bebé que se encuentra en el vientre de su madre porque pongo en práctica la regla de oro, trata a los demás como te gustaría ser tratado y haz por los demás lo que tú quisieras, quisieran por ti y por los tuyos”, dijo
En junio de este año, el también activista de la corriente de ultraderecha lanzó un mensaje en redes sociales sobre las elecciones presidenciales de 2024. Aunque no afirmó explícitamente si buscará ser candidato para el Poder Ejecutivo, propuso un “camino de la innovación” para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Ahora falta esperar a que recabe el millón de firmas y ya veremos si su nombre aparecerá en la boleta de las elecciones presidenciales junto a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
Sigue leyendo: AMLO deja el liderato de la 4T en apoyo a Claudia Sheinbaum
🗣️"Es la única manera de cambiar a México y estoy convencido de que no es por la vía de siempre. Son los mismos partidos y los mismos políticos de siempre", dijo Eduardo Verástegui tras manifestar en el @INEMexico su intención de ser candidato independiente.
📹 @androaguilar pic.twitter.com/3UjhAr5NU4
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 7, 2023
Con información de Milenio, EL Financiero, Forbes / Foto de portada: Cuartoscuro