Economía, Finanzas, México

El peso perdería la batalla contra el dólar para finales de 2023

El peso se mantiene en niveles espectaculares frente al dólar, pero los expertos pronostican malas noticias rumbo al segundo semestre de 2023.

Miguel Fernandez

A pesar de que el gobierno federal ha presumido en los últimos meses que el peso mexicano es una de las monedas más fuertes frente al dólar, expertos aseguran que las cosas podrían cambiar rumbo al segundo semestre de 2023.

Según varios especialistas consultados por el Banco de México (Banxico), el peso perdería terreno en los últimos meses del año y podría terminar cotizándose para diciembre en cerca de 19.20. Si ese pronóstico se confirma, la depreciación sería de aproximadamente un 7%. Actualmente, el tipo de cambio del peso mexicano respecto al dólar estadounidense es de 17.87.

“El trimestre de este año, enero-marzo, representó un crecimiento de 3.9% en la economía. Esto superó las proyecciones que se tenían. Lo mismo está sucediendo con el peso. Está muy fuerte. Es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar. Eso es un fenómeno. También en la inflación hay una reducción considerable”, dijo apenas esta semana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué se depreciaría el peso frente al dólar?

De acuerdo a una encuesta realiza por Banxico a diversos expertos del sector privado, la posible recesión en Estados Unidos sería la causa principal de que el peso se deprecie respecto al dólar. Cabe recordar que el gobierno de los EUA está a las puertas de un impago de deuda pública a menos de que se logre un acuerdo histórico para aumentar, una vez más, el techo de endeudamiento que es estipulado por el Congreso de ese país.

Lee más: Estados Unidos podría caer en un impago de la deuda el 1 de junio

Por ello, el fantasma de la deuda en Estados Unidos podría llevar a ese país a una recesión y también al mundo a una crisis financiera de escala global. El peso mexicano no escaparía a esta situación.

Al momento, decenas de especialistas se han mostrado sorprendidos por el desempeño del peso mexicano frente al dólar. Mantenerse por debajo de la barrera de los 18 pesos era algo prácticamente impensable hace algunos meses. No obstante, los drásticos cambios que vienen en EUA serían un golpe tremendo.

¿Qué pasaría si hay una recesión en Estados Unidos?

Una recesión en EUA tendría como una de las primeras consecuencias la famosa fuga de capitales en países como México. Además, en algo que ha sido un bastión para la economía nacional, la crisis en el Vecino del Norte podría provocar una baja considerable en las remesas, así como en el tema de exportaciones e importaciones.

Además, en algo que ocurre con todas las monedas en el mundo, hay múltiples factores externos que podrían impactar en cualquier momento la estabilidad del tipo de cambio. Por ejemplo, la escalada de la guerra en Ucrania o algún otro conflicto internacional.

Lee más: AMLO promete a los mexicanos que la inflación bajará pronto

¿Qué pasa con la inflación en México?

El Banco de México también realizó la encuesta a especialistas respecto a la inflación y al crecimiento económico donde las noticias serían alentadoras. Desde hace varias semanas, AMLO ya pronosticaba una baja en el nivel de precios.

Ahora, tras el anuncio de Banxico, los especialistas dicen que el crecimiento económico para México podría ser de 1.6% para finales de 2023. En el caso de la inflación, las proyecciones han bajado a 5.05%.

Foto de portada: EFE

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
Lizbeth García
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García
Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
Lizbeth García
Quad

Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
Miguel Fernandez
Putin Moscú

Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
Miguel Fernandez