Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber
Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Políticas hacendarias, administración tributaria, mercantiles, de inversión, desarrollo económico y cambiarias. Relaciones monetarias internacionales.
Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Estados Unidos vivió una jornada que se quedará grabada en la historia de su economía, pues siete grandes empresas se declararon en bancarrota en tan solo dos días.
Debido a la desaceleración que presenta la inflación en el país, Banxico podría dejar sin cambios la tasa de referencia que actualmente es de 11.25%, según la mayoría de expertos consultados por la Encuesta Expectativas Citibanamex.