Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber
Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Las noticias más recientes. Información de políticas públicas, relaciones exteriores, guerra, comercio, sociedad y derechos humanos.
Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Además, los números indican que México se mantiene como el socio comercial más importante de Estados Unidos por encima de potencias como Canadá y China.
De acuerdo con un informe del Inegi, la tasa de desempleo en el primer trimestre del año fue más bajo respecto al 3.2% que se registró en 2022.
Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
¡Impulso para el mercado financiero mexicano! Banamex considera una Oferta Pública Inicial en el 2025, mientras BIVA y la BMV esperan ser parte del futuro en la bolsa.
Carlos Slim apuesta al negocio del petróleo y los detalles de la operación podrían traer consecuencias históricas para México.
El déficit de la cuenta corriente en los tres primeros meses del año fue de 3.6% del PIB, similar al 3.7% del mismo periodo de 2022, informó Banxico.
Shein, la reconocida marca de moda, tiene planes de establecer una fábrica en México como parte de su estrategia de nearshoring.