NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.- Roxana Ruiz fue absuelta este sábado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tras concluir en un análisis que sí mató a su violador en “legítima defensa”.
- “Se llegó a la determinación que la conducta realizada por la sentenciada durante los hechos que se le imputaron está exenta de responsabilidad penal, toda vez que esta Fiscalía considera que actuó en legítima defensa”, informó la FGJEM en un comunicado.
El anuncio se dio luego de que distintos colectivos de mujeres se manifestaron el pasado viernes en Ciudad de México para demandar que se revierta la condena de seis años y dos meses en contra de Roxana Ruiz, por asesinar a su agresor sexual.
El mismo día, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde su conferencia mañanera en el Palacio Nacional que analizaría conceder el indulto a Roxana.
- “Y vamos a buscar la manera de este ayudar a la joven que estuvo… incluso la justificación del juez es tremenda… porque pudo haberse aminorado la fuerza y fue un exceso de legítima defensa eso fue lo que manejó. Lo estamos ya viendo nosotros y si procede, me refiero a que se pueda aplicar el indulto, pues si hay sentencia se nos va a facilitar y lo vamos a hacer, sí lo vamos a hacer”, declaró López Obrador
Lee más: Caso Roxana Ruiz: una víctima condenada por defensa propia
#Informe. La #FiscalíaEdoMéx se desiste de acción penal contra Roxana Ruiz Santiago, sentenciada por homicidio. Tras conocerse la sentencia, el Fiscal General de Justicia del #EdoMéx, con base a sus facultades, instruyó someter a revisión el caso. (1/2) https://t.co/6vzndLFCKD pic.twitter.com/xumanj7Lbq
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) May 20, 2023
¿Qué le sucedió a Roxana Ruiz?
Fue en mayo de 2021, cuando Roxana, originaria de Oaxaca y quien en ese entonces tenía 21 años, había salido con su carrito a vender papas fritas. En entrevista con El País, comentó que unas mujeres que trabajan frente a ella le invitaron a tomar unas cervezas. Ella accedió, pero después de tomar solo una, se retiró hacia su casa.
Al momento de partir, un muchacho que conocía de vista, Sinaí Cruz, se le acercó y se ofreció a acompañarla a su casa para que no se fuera sola. Una vez llegando al domicilio de Roxana, el sujeto le insistió en que lo dejara quedarse a dormir, bajo el pretexto de que vivía muy lejos. Ella cuenta que por miedo, accedió a que entrara. Cuando Roxana se encontraba dormida, fue cuando Sinaí Cruz abusó sexualmente de ella.
- “Desperté y este tipo estaba encima de mí con los pantalones y el bóxer hacia abajo. Y yo, pues lo único que hice fue quitármelo de encima, defenderme y salir viva”, dice dos años después de lo sucedido.
Roxana agrega que comenzó a forcejear con su abusador y que en ese momento, él la amenazó, “si no te dejas, te voy a matar”, le dijo. En un momento de distracción de Sinaí Cruz, ella pudo tomar una playera con lo cual, lo asfixió; ambos cayeron al piso y él se golpeó la cabeza. Aquella noche quien murió, fue Sinaí Cruz y Roxana fue detenida por la policía cuando llevaba el cadáver de Cruz en una bolsa. Horas después, confesó en la Fiscalía de homicidios que ella lo había matado, pero aclaró que había abusado de ella y que ella se defendió, pero que eso no se lo tomaron en cuenta en su declaración.
Lee más: AMLO evalúa indulto para Roxana Ruiz tras polémica sentencia
Fue sentenciada por homicidio, pero la Fiscalía la absolvió
Luego de dos años, la Jueza Mónica Osorio Palomino, del Poder Judicial del Estado de México, la sentenció a una pena de poco más de seis años al considerar que cometió un “homicidio simple con abuso de defensa”, además de una reparación a la familia de su violador por encima de los 285 mil pesos.
Llevó su proceso por nueve meses recluida en el penal Bordo de Xochiaca, donde exigía justicia y su absolución, pues afirmó en mensaje público que “no tuve la culpa de lo que me pasó, yo no pedí ser violada, no pedí que este tipo me agrediera, creo que ninguna mujer debería de pasar por esto”.
Para el desistimiento anunciado por la Fiscalía, la FGJEM pidió el análisis respectivo a la Fiscalía Central para la Atención de los delitos Vinculados a la Violencia de Genero, a fin de que se tomaran parámetros metodológicos idóneos para sujetos de grupos vulnerables. Asimismo, se ordenó formalmente el desistimiento del ejercicio de la acción penal a favor de Roxana Ruiz.
- “La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda su compromiso de investigar con eficacia, honradez, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, con perspectiva de género y pleno respeto a los derechos humanos en todas las de investigaciones”, se lee en el comunicado de la Fiscalía.

Con información de EFE, El País, Infobae / Foto de portada: Facebook Nos queremos vivas Neza