Derechos Humanos

OPINIÓN: Ser madre soltera y lesbiana en México

En México, 33 de cada 100 mujeres que tienen hijos son madres solteras, comprendiendo madre soltera como aquella que no está casada ni vive con el padre de sus hijos. El combo ganador: madre + soltera + lesbiana Ser madre debe ser de por sí ya un papel muy ambicioso de desempeñar en cualquier sociedad,

CC News

En México, 33 de cada 100 mujeres que tienen hijos son madres solteras, comprendiendo madre soltera como aquella que no está casada ni vive con el padre de sus hijos.

El combo ganador: madre + soltera + lesbiana

Ser madre debe ser de por sí ya un papel muy ambicioso de desempeñar en cualquier sociedad, encima ser madre soltera ya lo va poniendo más complejo. Pero, la combinación de ser madre, soltera y lesbiana es un combo ganador para quienes tienen una vida no más sencilla que la de los demás y que corren el riesgo de que sus hijos no reciban el mismo trato que los demás pequeños… no más ni menos, al que tienen derecho.

Fuera del matrimonio Vs matrimonio ¡fuera!

En estos tiempos ha habido un importante aumento en la práctica de la sexualidad no asociada a la vida marital que dejan un gran número de nacimientos fuera del matrimonio y en gran parte de los casos los hijos permanecen con la madre. A este cambio se le ha denominado “segunda revolución demográfica” (Lesthaeghe, 1998) y según la revista Scielo tiene las siguientes características:

1. Actualmente te tomas mucho más tiempo antes de casarte.

2. Hay muchas más personas que viven solas.

3. Es muy común la unión libre.

4. Te quedas periodos prolongados en casa de tus padres.

5. Cada vez nacen más niños fuera del matrimonio.

6. Se volvió de lo más común separarse y divorciarse.

7. Es normal volverse a casar por segunda vez o más.

Ser madre soltera en México se ha vuelto cada vez más recurrente. (Foto: Creative Commons)

Las primeras veces dejan huella (a veces de carne y hueso)

La etapa que comprende de los 14 a los 24 años de edad es un tiempo crucial pues es cuando suceden los grandes cambios como el lugar de residencia de ser con los padres a independizarse; a esa edad es cuando ocurren la mayoría de las primeras relaciones sexuales e incluso los embarazos no deseados.

“Un hijo te hace sentir más acompañada y parte de algo que ninguna otra cosa”.

Mamá luchona incansable

Ahora bien, si sumamos a la ecuación que además de ser una “mamá luchona” –como le llaman luego a las madres solteras– el ser lesbiana, la cosa se pone aún más interesante, pues no solamente tienes las preocupaciones propias de una madre por sus hijos, sino que te tienes que poner viva para que tu crío no reciba tratos especiales o sea discriminado. Este hecho es difícil de evitar, pues para darte cuenta tendrías que vivir en un estado de alerta constante o paranoia de plano y no se trata de eso porque tampoco es vida.

Ser discretamente valiente es el reto

En México suele haber doble moral en ciertos temas como la doble vida, como el falso conservadurismo social que todavía impera en el modelo de familia como la enseñan en los libros. Sin embargo, hay quienes se atreven a levantar la voz y hablar acerca de lo que supone el mayor reto de la vida: criar a otra persona, un pequeño o pequeña que depende completamente de ti, sin ningún tipo de apoyo extra y defendiendo tu inclinación sexual con una discreta valentía.

Para ejemplificar con un testimonio, Krista Lehany, una “madre luchona” de 32 años, originaria de la Ciudad de México, comparte con Cultura Colectiva News cómo es ser mamá soltera y lesbiana…

Hay quienes se atreven a levantar la voz y hablar acerca de lo que supone el mayor reto de la vida. (Foto: Creative Commons)

¿Ser madre es como te lo imaginabas?

No. Pensé que sería peor. Me imaginé un mundo donde estás más sola que nada y fue todo lo contrario. Un hijo te hace sentir más acompañada y parte de algo que ninguna otra cosa. No da miedo nada. Sabes que vas a salir adelante sí o sí.

¿Has tenido algún reto o dificultades por el hecho de ser mamá gay?

Sí. Pero por suerte hasta ahora han sido por temas personales o miedos que provocan el rechazo social. No me he encontrado en problemas de discriminación o similares. Pero sé y trabajo constantemente en lo que haría ante la posibilidad, que es muy alta en México.

¿Qué es más fuerte, ser madre soltera o ser madre lesbiana?

En mi caso, ser madre lesbiana. Es un tema que tanto mi familia como mi círculo social no estoy segura que vaya a entender el día que decida hacer mi vida en pareja.

Datos duros, muy duros

En definitiva son varios los aspectos a considerar cuando hablamos de retos por ser madre soltera y lesbiana, sí, todo eso puede ser una misma persona. Por ejemplo el sustento, porque aunque el dinero no sea lo más importante, es lo que mueve al mundo y se necesita para salir adelante tanto uno mismo como quien depende de ti. Un dato interesante –no alentador desafortunadamente– es que 64.4% de las madres solteras de 15 años en adelante son trabajadoras subordinadas, el 26.2% trabaja por su cuenta, el 6.6% no recibe pago por su trabajo y solamente el 2.8% tiene una posición de nivel medio o alto. 

Me queda más clara ahora la situación a la que se enfrentan las madres solteras en un mercado laboral complejo con mucho que transitar en cuanto a derechos humanos se refiere.

*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.

Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Discriminan y expulsan de escuela a menor en Oaxaca

Discriminan y expulsan a menor por usar pantalón en lugar de falda en secundaria de Oaxaca

A Paola le fue negada la entrada a su escuela por parte del comité escolar de padres de familia, quienes a empujones y jalones intentaron retirarla del lugar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García