Deportes, Diversas disciplinas, Poder Ejecutivo, Política

Tupperware y Avon alzan la mano por las nadadoras mexicanas

El equipo de nado artístico mexicano enfrenta dificultades económicas y falta de apoyo gubernamental. Tupperware y Avon se solidarizan y ofrecen respaldo.

Joyce Kauffman

Ante la bochornosa situación propiciada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y las aún más lamentables declaraciones de su presidenta, Ana Guevara, sobre las atletas de natación artística, “Por mí que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware… pero ellas son deudoras”, las empresas Tupperware y Avon han dado la cara por las campeonas mundiales. 

Las empresas Tupperware y Avon han reaccionado a las declaraciones de Ana Guevara

Sigue leyendo: Muere Jim Brown, el mejor jugador en la historia de la NFL


La empresa de artículos de plástico, Tupperware, salió en apoyo de las nadadoras en redes sociales y les propuso una reunión para discutir su situación y patrocinarlas. Por su parte, Avon México respondió con una publicación en redes sociales, en la que afirmaba estar orgullosa de las nadadoras y de todas las mujeres emprendedoras en México. Además, los usuarios solicitaron a Avon México que se sume al apoyo a las nadadoras e incluso sugirieron la creación de una línea de productos para financiarlas.

Tras el reciente Mundial de Natación Artística en Egipto, en el equipo mexicano logró una destacada actuación al obtener tres medallas de oro y una de bronce, y tal como ha trascendido en los últimos días, estos buenos resultados han sido condicionados por la preocupante realidad del deporte mexicano: la falta de apoyo económico y el hostigamiento de la Conade.

Y es que las nadadoras no sólo tuvieron que tomar medidas extremas para costear su viaje a Egipto, incluyendo la venta de productos como trajes de baño, sino que han tenido que enfrentar las acusaciones de la presidenta de la Conade. De acuerdo a Guevara, el equipo de nado artístico no ha justificado el uso de los 40 millones de pesos que se les otorgaron, y adeudan dos millones de pesos correspondientes al período 2016-2018.

En respuesta a las declaraciones de Guevara, Jessica Sobrino, una de las nadadoras, expresó su orgullo por haber obtenido recursos a través de la venta de productos. Sobrino argumentó que muchas mujeres en México se mantienen económicamente vendiendo productos de empresas como Avon o Tupperware, y considera que esto debería ser motivo de orgullo y no de humillación.

Como resultado de esta postura, el equipo de nado artístico aún se encuentra preocupado por la falta de apoyo económico y la actitud de la CONADE con miras al futuro.  Mientras tanto, han continuado juntando recursos por su cuenta, a la par de enfocarse en su entrenamiento, una tarea ya demandante por sí misma para un atleta de alta competición.

La situación de las nadadoras aún no queda resuelta de cara a los eventos de calificación a los Juegos Olímpicos

Te recomendamos: Mundial 2026: la FIFA presenta el logo oficial del torneo de futbol


Pues a pesar de su destacada actuación en el Mundial, las nadadoras temen que la falta de apoyo no se resuelva y se mantengan en la incertidumbre de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, para lo cuales aún deberán calificar con la asistencia a diversos eventos regionales que también representarán un importante costo económico.

En su conferencia mañanera , el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el problema y afirmó que las nadadoras habían hecho “un escándalo”, señalando que la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno Federal habrían pagado viáticos y vuelos. A su llegada a México, la nadadora artística Nuria Diosdado desmintió a AMLO, aseverando que el gasto fue cubierto por la Fundación Telmex-Telcel de Carlos Slim y Arturo Elías Ayub. 

 

“Seguimos teniéndolos (salarios de la Sedena), no se nos han retirado e incluso de aquí vamos con ellos a saludarlos y enseñarles las medallas, pero esa información de que una parte de viáticos fue cubierto por la Sedena no es así…Este viaje sale cien por ciento de la Fundación Telmex-Telcel, vuelos, hospedaje y alimentación lo cubrieron en su totalidad. El dinero no pasó por nosotras, fue dinero que ellos pagaron directamente a la agencia de viajes como a la World Aquatics y fuimos 14 personas”.

 

Descubren dos talleres de embalsamamiento y dos tumbas de los reinos Antiguo y Nuevo en Egipto

Descubren dos talleres de embalsamamiento y dos tumbas de los reinos Antiguo y Nuevo en Egipto

Las talleres de embalsamamiento y las tumbas encontradas fue gracias a una misión arqueológica en el yacimiento de Saqara, al sur de El Cairo.
Lizbeth García
Inflación en México sigue a la baja ubicándose en 5.8%, su menor nivel desde agosto de 2021

Inflación en México sigue a la baja, ubicándose en 5.8%, su menor nivel desde agosto de 2021

Por cuarto mes consecutivo, la inflación se sigue manteniendo a la baja, sin embargo expertos aseguran que el panorama para el indicador sigue siendo complicado e incierto.
Lizbeth García
Nueva York

Nueva York: ¿Por qué se vieron imágenes ‘apocalípticas’?

Las imágenes desde Nueva York parecían de una película de ciencia ficción.
Miguel Fernandez
Francia

Cinco heridos graves tras un ataque contra niños en Francia

El ataque contra varios niños en un parque de la ciudad de Annecy ha conmocionado a Francia.
Miguel Fernandez
Campaña de prevención de adicciones en primarias de México

SEP implementará jornada de prevención de adicciones este sábado 17 de junio

¿Será obligatorio asistir? La SEP organizará una jornada de prevención de adicciones el 17 de junio en escuelas y espacios públicos para prevenir el consumo de drogas.
Joyce Kauffman
Diablo IV

Diablo IV: muere el primer jugador en llegar a nivel 100 en modo hardcore tras 82 horas de juego

Descubre la lamentable historia del primer jugador en alcanzar el nivel 100 en el modo hardcore de Diablo IV. Tras 82 horas de juego, una desconexión inesperada resultó en la pérdida de todo su avance.
Veronica Sanchez