La federación internacional de atletismo, acordó este jueves que las atletas trans no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales. El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ránking mundial a ninguna atleta trans que haya pasado por la pubertad masculina.
- Asimismo, agregó que se creará un grupo de trabajo para realizar investigaciones sobre los transexuales elegibles, “no vamos a decir que no para siempre”, afirmó Coe.
El presidente de World Athletics añadió que la decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”, a pesar de que esto podría suponer un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
- “Para muchos, las pruebas de que las mujeres trans no conservan una ventaja sobre las mujeres biológicas son insuficientes. Quieren más pruebas antes de tomar en consideración la opción de una inclusión en la categoría femenina”, añadió el dirigente de World Athletics.
The World Athletics Council has made a number of important decisions regarding the future participation of the Russian and Belarusian Member Federations in athletics, and the eligibility regulations for athletes who are transgender or who have Differences of Sexual Development.
— World Athletics (@WorldAthletics) March 23, 2023
Decisión difícil pero necesaria vetar a atletas trans
El objetivo principal, según los dirigentes, es de seguir investigando consultar específicamente con atletas trans para conocer sus puntos de vista sobre la competencia en el atletismo; revisar y/o encargar investigaciones adicionales donde actualmente hay investigaciones limitadas y presentar recomendaciones al Consejo.
- Al respecto, Sebastian Coe dijo: “Las decisiones siempre son difíciles cuando involucran necesidades y derechos en conflicto entre diferentes grupos, pero seguimos opinando que debemos mantener la equidad para las atletas femeninas por encima de todas las demás consideraciones”.
El prohibir la participación de las atletas trans será un tema polémico, puesto que se están violentando sus derechos y están siendo discriminadas, de acuerdo a lo que han estado luchando durante años. Sin embargo, Sebastian Coe comentó que no será para siempre dicha prohibición, pues el Consejo acordó establecer un grupo de trabajo durante 12 meses para seguir examinando la cuestión de la inclusión de los atletas trans.
Este grupo de trabajo incluirá a un presidente independiente, hasta tres miembros del Consejo, dos atletas de la Comisión de Atletas, un atleta transgénero, tres representantes de las Federaciones Nacionales y representantes del Departamento de Salud y Ciencia del Atletismo Mundial.