Las redes sociales comenzaron a incendiarse con un presunto comentario que habría hecho Oswaldo Sánchez durante la transmisión del duelo entre Guadalajara y Pumas desde el estadio Akron. “No mam*s, Oswaldo Sánchez diciendo que la media cancha de Pumas está más perdida que los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Qué asco que haga ese tipo de comentarios en plena transmisión nacional”, indicaba uno de los tuits que desató la polémica contra el exarquero de la Selección Nacional, ahora comentarista de TUDN.
Luego de los comentarios que se hicieron en contra de Oswaldo y casi 24 horas después, quien también fuera portero de Santos Laguna y del América, aclaró que él jamás hizo ese comentario y que invitaba a la gente a no caer en fake news.
¿Qué dijo Oswaldo Sánchez sobre el presunto comentario?
Fue a través de su cuenta de Twitter que Oswaldo Sánchez negó rotundamente el comentario por el que se le señaló en redes sociales como una persona no sólo poco profesional sino también poco sensible. “Es completamente falso lo que han manejado algunos medios acerca de un supuesto comentario que hice en la transmisión de ayer haciendo alusión a una tragedia de nuestro país. Jamás diría algo así y los invito a no caer en fake news. Abrazo y buen domingo”, indicó el ahora comentarista.
En las respuestas al tuit realizado por Oswaldo, la gente indica que siguieron la transmisión y que nunca escucharon al comentarista decir tal cosa sobre los estudiantes de Ayotzinapa, mostrando el apoyo hacia quien estuvo como comentarista en el enfrentamiento que Chivas le ganó 3 goles a 1 a los Pumas de la Universidad.
“Yo vi el partido y nunca lo escuché”; “Hay que ser muy ignorante para creer todo lo que se dice en Internet”; “Es entendible, capi, hay mucha gente que le gusta inventar para dañar la imagen de grandes personas”, fueron algunos de los comentarios en apoyo al comentarista en sus redes sociales.
Hay quienes siguen afirmando que el portero hizo dicho comentario
Pese a que Oswaldo haya negado realizar el comentario en contra de los 43 estudiantes de Ayotzinapa durante la transmisión, hay quienes siguen asegurando que Sánchez sí lo hizo, pese, incluso, a que no hay video que compruebe que en realidad habló sobre una de las tragedias más grandes en la historia del México contemporáneo.
“Yo te escuché, acéptalo”; “Acepta que sí lo dijiste, la gente te escuchó”; “Todos te escuchamos, Oswaldo. Lamentable que tu ‘trayectoria’ haya quedado manchada por una situación de este estilo”, son algunos de los comentarios que se siguen resaltando en redes sociales.