El caso de Maribel Domínguez con la Selección Femenil sub 20 sigue dando de qué hablar, pues luego de ser destituida como directora técnica de las jóvenes que participaron recientemente en el Mundial de la categoría en Costa Rica, decidió romper el silencio para aclarar cómo fue que sucedieron las cosas en torno al caso de presunto acoso y abuso sexual en el tricolor femenil cuando ella lo dirigía.
Maribel fue entrevistada por La Afición y aseguró que lo que quisieron hacer con ella fue parte de un caso de acoso laboral que ella sufrió, al querer imponérsele a una jugadora que ella nunca estuvo dispuesta a alinear por falta de minutos.
Intentaron restarle autoridad con las jugadoras
Por respeto a la participación de la Selección Femenil sub20 en el Mundial de Costa Rica, del que recientemente fueron eliminadas a manos de España 1-0, Maribel Domínguez no había querido hablar sobre su destitución como estratega del tricolor semanas antes de llevarse a cabo. “No lo hice antes, y eso sí quiero que quede claro, por respeto a mis jugadores; por respeto al Mundial, porque ellas estaban en un momento importante de su vida y que nada tenía que haberlo manchado”, indicó “Marigol”.
Fue entonces, que Maribel Domínguez decidió denunciar cómo es que fue víctima de acoso laboral durante su proceso como estratega. “En esta entrevista quiero que quede la verdad y solamente aclarar las cosas. Fui víctima de acoso laboral. Terminé en la calle. Eso fue lo peor y esto es lo que más me duele”. Además, denunció que intentaron restarle autoridad en su etapa como DT.
“El equipo ya es tomado por Luis Piñón, por Alan Rivera, por Miguel Razo. Luis iba de segundo auxiliar y ahora aparece como director técnico, porque él es el que daba toda la charla técnica. Él daba todo el sistema de juego, todo el análisis de video. Cosas que tenían que llegarme a mí como DT le llegaban primero a él. Era tan obvio que todo el mundo se daba cuenta del desplazamiento que me habían hecho. Déjame decirte que tenía un mes de llegar a Selecciones Nacionales. Cuando estoy en casa (por covid-19) y empezamos a ver la reunión del mapa de las jugadoras, Alan ya no me dejó dar mis especificaciones, sino que ya habló él de sus especificaciones con las jugadoras”, añadió.
La imposición de Silvana Flores, pese a su poca actividad
Quizá la gota que derramó el vaso durante el proceso de Maribel, fue la imposición de Silvana Flores, hermana de Marcelo Flores, para incluirla en la convocatoria de la sub20, pese a tener poca actividad. “Él me empieza a hablar de otras jugadoras y aparece Silvana Flores, donde Silvana Flores -junto con Miguel Razo- habíamos comentado que no estaba al cien por ciento físicamente. No traía ese ritmo de juego que nosotros buscamos. Mariana (directora de Desarrollo Deportivo de la FMF) lo sabía”, aseguró Maribel.
Agregó que pese a que Mariana sabía que no tenía ese nivel, se le presionaba para que la convocara. “Mariana sabía que esa jugadora en específico no tenía ese nivel y que estábamos preocupados porque, desafortunadamente, no tenía minutos en su equipo. La cuestión está en que siempre, cada vez que había una concentración, se me nombrada a esa jugadora”.
Maribel habló también con la jugadora: “Lo acató, no sé si lo pensó o lo llevó a colación con la familia o no. De hecho, le comenté en algún momento: podrías venir a jugar a la Liga. Siempre le pusimos esos puntos claros. Nosotros no podemos tener una jugadora que no esté físicamente al cien por ciento porque lo que menos queremos es lesionarla”. En la lista del Premundial, apareció el nombre de Silvana sin ella haberla considerado. “Ya cuando te la imponen, cuando te dicen que sí va, ahí ya no. Ya no estuve de acuerdo en muchas cosas”. Maribel Domínguez aseguró que esta entrevista la otorga para limpiar su nombre y para dar a conocer lo que sucede al seno de la sub20 femenil.