Deportes

Gimnastas reclaman mil millones de dólares al FBI por proteger a Larry Nassar

Simone Biles, junto a un grupo de gimnastas olímpicas de Estados Unidos, reclama al FBI más de mil millones de dólares de compensación al FBI; lo anterior, debido a que el organismo no detuvo a Larry Nassar, quien abusó de más de 330 jóvenes cuando era el doctor del equipo olímpico nacional. Tras la denuncia,

CC News

Simone Biles, junto a un grupo de gimnastas olímpicas de Estados Unidos, reclama al FBI más de mil millones de dólares de compensación al FBI; lo anterior, debido a que el organismo no detuvo a Larry Nassar, quien abusó de más de 330 jóvenes cuando era el doctor del equipo olímpico nacional. Tras la denuncia, el FBI tiene seis meses para responder a la reclamación por agravios que podría traerle consecuencias históricas a la agencia gubernamental.

Las gimnastas que fueron víctimas van por el FBI

El grupo de cerca de 90 mujeres, encabezado por la leyenda de la gimnasia Simone Biles, acusa al FBI de no haber actuado a tiempo para frenar la serie de abusos sexuales cometidos por Larry Nassar cuando era médico del equipo olímpico de Estados Unidos. “Si el FBI hubiera hecho su trabajo, se habría detenido a Nassar antes de que tuviera la oportunidad de abusar de cientos de chicas, yo incluida”, dijo la exgimnasta Samantha Roy en un comunicado oficial publicado este miércoles.

Este grupo de mujeres se una a otra demanda presentada en abril por 13 supervivientes de abusos de Larry Nassar, que reclamaron 130 millones de dólares al FBI por no investigar las alegaciones de abuso sexual contra el médico. En 2013, la Federación de Gimnasia de Estados Unidos informó a la agencia federal que tres atletas habían declarado ser abusadas por Nassar. Pese a ello, el FBI decidió no llevar a cabo una investigación formal.

El caso de Larry Nassar

En uno de los mayores escándalos en la historia del deporte de Estados Unidos, el médico fue detenido en 2016 tras una investigación de la Policía de la Universidad Estatal de Michigan, donde Larry Nassar era doctor. La universidad aceptó en mayo de 2018 pagar 500 millones de dólares de compensación a las más de 300 mujeres que han acusado a Nassar de abuso. El médico cumple una condena de entre 40 y 175 años sumada a otra de 60 años por pornografía infantil, una cadena perpetua de facto. Recibió sus condenas entre diciembre de 2017 y febrero de 2018, en unos juicios que coincidieron con el estallido del movimiento #MeToo. En diciembre de 2021, las gimnastas alcanzaron también un acuerdo judicial por valor de 380 millones de dólares con la Federación de Gimnasia y el Comité Olímpicos de Estados Unidos.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Perú México AMLO

Perú denuncia amenazas de muerte contra sus diplomáticos en México

Perú denuncia ataques contra su cuerpo diplomático en México tras declarar como persona non grata al presidente López Obrador.
Miguel Fernandez
Legisladores estadounidenses instan a México a actuar sobre el maíz genéticamente modificado

62 legisladores estadounidenses exigen acciones sobre el maíz genéticamente modificado en México

Legisladores estadounidenses instan a México a tomar medidas inmediatas sobre el maíz genéticamente modificado. Argumentan que crucial cumplir con las disposiciones del T-MEC para proteger el mercado agrícola y las exportaciones de la región.
Joyce Kauffman