La FIFA informó este viernes de que no detectó, a través de su grupo de trabajo en materia de integridad, ningún amaño en los 64 partidos que formaron parte del Mundial de Qatar 2022 que finalizó el pasado domingo con la victoria de Argentina en la tanda de penaltis sobre Francia (3-3 y 4-2). Este grupo tuvo como misión supervisar, por primera vez en un Mundial, la manipulación de partidos, así como cuestiones relativas a la integridad.
Una forma de trabajo para perseguir los amaños que la FIFA llevó a cabo por primera vez de manera satisfactoria, tendrá un próximo gran reto, que será el Mundial de fútbol femenino que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto de 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
Qatar, un mundial con muchas controversias
Además del amaño o compra de partidos, el Mundial de Qatar se vio envuelto en la polémica desde que se dio a conocer como ganadores de la sede del mundial, pues también hubo rumores de que la habían comprado los jeques sobornando a quienes votaron para elegirlos. Además de las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores, en su mayoría migrantes, que construyeron los estadios para la celebración de la Copa del Mundo.
Sin duda, fue una de las sedes más controversiales antes, durante y aún después de celebrado el Mundial, pues aunque deslumbró con excelentes estadios, infraestructura hotelera y sofisticado transporte público, el pasar por encima de los derechos humanos y la integridad moral a costa de tener una Copa del Mundo, da mucho de qué hablar del país asiático.
Ref. EFE