Tras darse a conocer los detalles del contrato, Dani Alves tiene más problemas por su situación legal en España.
Los Pumas de la Universidad van a pedirle una indemnización millonaria a Dani Alves; lo anterior, bajo el argumento de que el jugador violó una cláusula de conducta en su contrato. Cabe recordar que, el 20 de enero pasado, los Pumas dieron por terminada la relación con el futbolista brasileño de 39 años y ahora van a exigirle cinco millones de dólares.
La situación legal de Dani Alves y los Pumas
Los Pumas de la Universidad le rescindieron el contrato a Dani Alves el mismo día que fue detenido en Barcelona, ya que la directiva del cuadro universitario consideró que su presunta agresión sexual “perjudicó la filosofía” del club. Según el medio de comunicación UOL Sporte, además de la rescisión de contrato aquel 20 de enero, la directiva de Pumas también le mandó un correo electrónico a Alves en el que le informaron de su salida del equipo y le solicitaron la millonaria indemnización.
De acuerdo con UOL Sporte, los Pumas le mencionaron a Dani Alves en el correo que están dispuestos a tomar acciones legales, ante la FIFA o cualquier otro tribunal, en caso de que el jugador se niegue a depositar los cinco millones de dólares. Por el momento, ni los Pumas ni Alves han emitido algún comentario oficial al respecto.
¿Por qué está en la cárcel Dani Alves?
Dani Alves permanece detenido en una prisión de Barcelona por presuntamente violar a una mujer en los baños de una discoteca de Barcelona. Horas después de que la acusación a Alves se hiciera pública, el sudamericano viajó a México para integrarse a los Pumas, en lo que fue la contratación más relevante en el mercado de fichajes del verano de 2022.
Sin embargo, el brasileño recibió un permiso especial para viajar a Barcelona para acudir al funeral de su suegra, madre de la modelo española Joana Sanz. Los Pumas esperaban el regreso de Alves para el pasado 17 de enero y según reportes de prensa, el brasileño nunca informó a los Pumas de que extendería su estancia en Barcelona.
Con información de EFE / Foto de portada: EFE