Indudablemente, Carlos Vela es el mejor jugador mexicano en la actualidad. El delantero de 33 años acaba de cumplir un sueño al levantar el primer trofeo de su carrera a nivel de clubes. Vela fue el jugador clave para que el LAFC se quedara con el campeonato en la temporada 2022 de la MLS en una final emocionante con Philadelphia Union. Desde que llegó como jugador franquicia a Los ángeles, Vela había prometido el título a la ciudad y por fin lo logró.
¿Quién es Carlos Vela?
Después de la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 de 2005 en Perú, en la que México ganó el título, Vela fue inmediatamente contratado por el Arsenal con un contrato por cinco años. Como prospecto de los Gunners, jugó cedido en equipos como Salamanca, Osasuna y West Bromwich. Luego, la carrera de Vela tomó un nuevo aire en la Real Sociedad. Ahora, como estrella de la MLS, miles de aficionados esperaban que estuviera con México en el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, el técnico Gerardo Martino no incluyó a Vela en su plantel de 26 jugadores y estas son las razones.
¿Por qué Carlos Vela no jugará el Mundial?
La historia de Carlos Vela es muy complicada con la Selección Mexicana. Jugó en el Mundial de Sudáfrica 2010, pero, cuatro años después, se retiró personalmente de Brasil 2014 debido a una gran polémica con la Federación Mexicana en ese momento. Luego, en 2018, Vela volvió a brillar en Rusia y fue el líder indiscutible de un equipo que venció a los vigentes campeones del mundo, Alemania, y casi llega a los Cuartos de Final.
A los 33 años, Carlos Vela está en su mejor momento. Sin embargo, no jugará con la Selección por motivos personales. “Es el momento de los jugadores jóvenes. Tienen mucho que dar y demostrar. Tuve mi oportunidad y fallé en ayudar a México a llegar al objetivo. Es hora de que otros lo prueben y nos lleven a donde nosotros no pudimos. Tengo mucho respeto por Tata Martino y los directivos actuales. No tengo ningún problema con ellos en absoluto. Siempre les deseo lo mejor. Cuando tuve que expresar mi opinión con Tata, le dije que estaba fuera. Eso es todo. No hay más que buscar y no me arrepiento de nada”, fueron las palabras de Vela para cerrar el debate.
Además, a lo largo de su carrera, Carlos Vela siempre ha dicho que su verdadera pasión en el deporte es el basquetbol. No obstante, gracias a su talento, Vela hizo una carrera como futbolista y eso lo que le ha dado el extraordinario nivel de vida que puede presumir. Vela lo reconoce abiertamente. El futbol le ayuda para vivir bien, aunque, el basquetbol es lo que más le gusta ver.
Foto de portada: EFE