Carlos Sansores nunca olvidará el 26 de julio de 2021, pues luego de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con grandes expectativas en su participación, quedó eliminado en la primera ronda de la competencia. A la distancia, el taekwondoín tomó como aprendizaje aquel fracaso para convertirlo en perseverancia y gracias al trabajo constante, llegó la recompensa con la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Taekwondo y colocarse como líder en el ranking mundial de su especialidad.
Pero no fue nada fácil para Carlos, pues el resto del pero 2021 estuvo lleno de altibajos, logrando solo medallas en Abiertos Internacionales y quedando fuera del podio en los eventos de mayor nivel competitivo como los Grand Prix, que son los que dan boleto directo a Juegos Olímpicos. Hasta que finalmente, el 17 de noviembre de 2022 en Guadalajara, se quedó con el título mundial en la categoría de los 87 kilos. Sin embargo, el deportista es consciente de que hay un largo trayecto aún por recorrer rumbo a la clasificación por ranking para los Juegos Olímpicos de París 2024.
¿Qué necesita para lograr un boleto para Juegos Olímpicos?
Para obtener la calificación directa a la justa olímpica en París 2024 por vía ranking, deberá mantenerse hasta diciembre del 2023 dentro del top seis en la categoría de más de 80 kilos, reto que está dispuesto a lograr. Para Tokio 2020 consiguió el boleto por medio del Preolímpico Continental, y ahora quiere evitar llegar a esa instancia, pues confía en sus capacidades y sabe que puede mantenerse dentro de ese top seis entrenando día a día y darlo todo a la hora de las competencias.
Sabe que el camino no será fácil y que después de haber tenido tan cerca el poder competir por una presea olímpica que realmente deseaba y haber fracasado, lo motiva aún más para darlo todo en las competencias que se vienen para el 2023 y poder conseguir ese anhelado boleto a Juegos Olímpicos.
Ref. Milenio
Foto de portada, EFE.