Al ser una disciplina de contacto, se sabe que el boxeo es uno de los deportes más riesgosos que existen debido a la cantidad de golpes que se reciben en cada encuentro y Saúl “Canelo” Álvarez esta muy consciente de ello. En la actualidad, el pugilista mexicano se ha convertido en uno de los mejores del mundo en su disciplina y ha enfrentado a muchos otros campeones, sin embargo, no olvida los riesgos en su profesión y por ello, antes de cada pelea, le dice adiós a sus seres queridos, porque es consciente que no hay garantías arriba del cuadrilátero.
Durante una entrevista con el periodista Jorge Ramos, reconoció que además de los riesgos, también pueden existir secuelas por un mal golpe o que incluso podría perder la vida dentro del ring, pero que ama lo que hace y por eso es feliz. “Sólo Dios sabe lo que te puede pasar arriba de un cuadrilátero. Te puedes subir y ya no puedes bajar. Esa es la realidad. Es un deporte muy peligroso. Yo siempre me despido de mi familia antes de cada pelea porque uno no sabe si va a bajar o no. Pero al final de cuentas, lo que les digo es que no se preocupen, que voy a morir feliz porque es lo que amo”, confesó el boxeador.
Boxeadores que han perdido la vida en el ring
Lamentablemente son numerosos los boxeadores que han dejado la vida dentro del ring, si bien cuentan con un poco de protección con el uso de guantes, no es garantía de no recibir un mal golpe y terminar en el hospital con alguna secuela o peor aún, no salir con vida de la pelea. Una de las últimas pérdidas que conmocionó al mundo del boxeo fue la de la pugilista Jeanette Zacarías. La boxeadora mexicana fue derrotada por nocaut en el cuarto asalto y cuando llegó a su esquina comenzó a convulsionarse, por lo que fue llevada al hospital, donde finalmente terminó perdiendo la vida.
El boxeo mexicano se vistió de luto en el año 2013, cuando el mexicano Frankie Leal murió con tan solo 26 años de edad. Ello se dio en una batalla con su compatriota Raúl Hirales, quien se terminó imponiendo en el octavo round. Leal fue llevado a un hospital donde cayó en coma por tres días y finalmente terminó perdiendo la vida. Otro ejemplo más fue el del boxeador panameño Pedro Alcazar, quien conmocionó al mundo del boxeo en el año 2002, luego de que 24 horas después de su caer ante Fernando Montiel en Las Vegas, Nevada, se desvaneció en su hotel. Ello sorprendió aún más porque El Rockero había sido revisado por los médicos después de la pelea, quienes descartaron cualquier anomalía en su estado de salud. El boxeador fue llevado al hospital donde finalmente perdió la vida.
Lo cierto es que este 17 de septiembre volverá a exponer su cinturón de campeón mundial, al igual que pondrá en juego su integridad física al medirse con el pugilista Gennady Golovkin en la T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada en punto de las 22:00 horas, tiempo del centro de México, por lo que se espera que luego de dos enfrentamientos, éste que será el tercero, salga victorioso.
Ref. El Heraldo de México, Mediotiempo