Estas recetas navideñas vegetarianas te ayudarán a equilibrar los atascones de la temporada y complacer a tus invitados que no comen carnes.
Las personas que han decidido dejar de comer productos de origen animal también son parte de las celebraciones familiares y a veces es complicado tener platillos adecuados para su tipo de alimentación. O si eres vegetariano, quizá estés acostumbrado a andar por la vida con tu comida para también compartir con las demás personas que comen de todo.
Sea cual sea la situación, es importante tener ideas de recetas, por ejemplo, para navidad, que no sean lo mismo de siempre y claro, que tengan ese toque festivo que implica una cena de celebración.
VER: 20 recetas hechas con los 20 alimentos más saludables
Por eso, te dejamos 10 recetas vegetarianas navideñas para que ese día no sea sólo de comer ensalada de manzana.
Pimientos rellenos de queso y nueces
Ingredientes:
Pimientos del color que se te antoje
Queso gruyère
Queso crema
Nueces picadas
Pimienta negra (molida al momento de preferencia)
Preparación
En un bol, mezcla los dos quesos con las nueces picadas.
Condimenta con pimienta y mezcla bien.
Lava los pimientos verdes, córtalos en mitades y retira las semillas.
Rellena los pimientos con la mezcla de quesos y nueces.
Introducir en el horno, previamente calentado a 150 ºC, hasta que el queso quede fundido y dorado.
LEE: 8 razones por las que debes volverte vegetariano
Lasagna de papas
Ingredientes:
Papas medianas cocidas
Una cebolla mediana
Media taza de soja texturizada
Una zanahoria rayada
Dientes de ajos picados finamente
Una taza de tomate frito (o salsa de tomate)
Sal
Pimienta
Orégano
Preparación de la salsa
En un bowl pon a remojar la soya texturizada por media hora.
Enjuaga y lava bajo el chorro del agua.
En una sartén fríe la cebolla y agrega la soya texturizada, el tomate frito, la zanahoria, el ajo, pimienta, orégano, sal y cocina por 10 minutos.
Reserva.
Preparación de la lasagna
Precalienta el horno a 200º
Pon un poco de aceite distribuido en el recipiente o refractario donde harás la lasagna.
Corta las papas en rodajas y colócalas en la base del recipiente, como primera capa.
Agrega un poco de salsa boloñesa como segunda capa.
Vuelve a colocar otra capa de patatas y cubre con la salsa hasta llegar al tope.
Al final pon salsa y queso, o sustituto de este.
Baja la temperatura del horno a 180º y cocina por unos 15 minutos.
Al servir cubre la lasaña con una cucharada de salsa boloñesa.
VER: 9 cosas que deberías aprender a cocinar si quieres volverte vegetariano
Ensalada dulce
Ingredientes:
Dos puñados de lechuga rizada
Cuatro puñados de lechuga orejona
Media granada
Una manzana roja
Dos mandarinas
Media cebolla morada
Ocho nueces
Media taza de semillas de calabaza
Para el aderezo:
Cuatro cucharadas de jugo de naranja
Una cucharada de salsa de soya
Una cucharada de jarabe de arce
Una cucharada de vinagre de manzana
Cuatro cucharadas de levadura de cerveza
Preparación:
Para el aderezo, pon todos los ingredientes en un bol y mézclalos de forma enérgica. También puedes ponerlos con la batidora para que se integren mejor.
Para la ensalada, trocea todos los ingredientes e intégralos en un bol.
Al servir, pon el aderezo a la mano para que cada quien se sirva al gusto.
Acelgas rellenas de arroz
Ingredientes:
Un manojo de acelgas rojas
Una taza de arroz
Un puñado de uvas pasas
Un puñado de piñones
Una cebolla
Dos cucharadas de aceite de oliva
Una cucharada de salsa de soya
Una cucharada de miel
Una cucharada de zumo de limón
LEE: Alimentos que no debes dejar de comer si decides volverte vegetariano
Preparación:
Coce el arroz en agua hirviendo con sal. Cuando esté cocido, escurre y reserva.
Lava las acelgas y les cortas el tallo.
Reservamos la mitad de los tallos y la otra mitad las pones en agua con sal.
En un sartén con un poco de aceite de oliva, sofrie la cebolla picada.
Añade los tallos que habías reservado también muy picaditos.
Saltea durante unos minutos, añade las pasas y los piñones y cocinamos hasta que los tallos estén suaves. Reserva.
Elabora un aderezo con las dos cucharadas de aceite de oliva, la salsa de soya, la miel y el jugo de limón.
Mezcla bien y lo añádelo al arroz
Incorpora después a la sartén con el sofrito. Remueve bien para mezclar los sabores.
Extiende las hojas de acelga y pon un poco del relleno en el centro.
Envuelve en forma de paquetitos y amárralos con los tallos que tenías en agua con sal.
Ya están listos para servir, los puedes acompañar con la ensalada que describimos antes de esta receta.
Papas al pesto
Ingredientes:
Papas pequeñas (la cantidad que desees preparar)
Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra al gusto
VER: Consejos para empezar a ser vegetariano y no rendirte al primer intento
Ingredientes para el pesto:
Un cuarto de taza de nueces
Una taza de espinacas
Un diente de ajo
Dos cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
Cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Un cuarto de cucharadita de sal marina
Pimienta negra al gusto
Preparación:
Pela las papas y cuécelas durante unos 10 minutos.
Precalienta el horno a 200 grados.
Coloca las papas en una bandeja para horno, echa un chorrito de aceite y sal y pimienta negra al gusto.
Hornea durante unos 20 ó 30 minutos o hasta que estén doradas
Cuando hayan pasado los primeros 10 ó 15 minutos dales la vuelta para que se doren por ambos lados.
Para hacer el pesto pon todos los ingredientes en un procesador de alimentos y bate hasta obtener la textura deseada.
Saca las papas del horno, agrega el pesto, remueve y listo.
Más de Cultura Colectiva:
¿Conoces la diferencia entre vegano y vegetariano?
Podría interesarte