Con el proyecto "Tumor Virtual", el tumor virtual en 3D que permite ver el cáncer desde dentro, los médicos pueden analizar cómo atacarlo de tajo.
El cáncer es una de las primeras causas de muerte a nivel global; pero este tumor virtual en 3D que permite ver el cáncer desde dentro, proporciona una nueva forma de entendender la enfermedad para erradicarlo efectivamente.
Este modelo tridimensional de tumor que se puede explorar a través de la tecnología de realidad virtual fue desarrollado por científicos de la Universidad de Cambridge.
De esta forma, el cáncer podrá ser estudiado detalladamente, desde todos sus ángulos y mapear cada célula de manera gráfica.
El cáncer visto desde dentro del organismo de un paciente. (Foto: BBC)
El desarrollo del modelo
Los investigadores indican que este modelo ayudará a la búsqueda de nuevos tratamientos para esta enfermedad mortífera. Lo que hicieron fue tomar una muestra de un tumor, es decir, una biopsia de tejido de cáncer de mama de una paciente, con una dimensión de un milímetro con 100 mil células distintas aproximadamente.
De esta muestra, extrajeron cortes finos para escanearlos, los cuales se tiñeron con marcadores para mostrar sus características de ADN y su composición molecular.
Así fue como el tumor se reconstruyó utilizando realidad virtual.
Este sistema de realidad virtual permite que en cualquier laboratorio del mundo de examine un tumor.
"Nadie ha examinado antes la geografía de un tumor con este nivel de detalle; es una nueva forma de ver el cáncer", dice Greg Hannon, director del Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido en Cambridge.
Las células del círculo escaparon de la masa del tumor, lo que propicia la extensión del cáncer a otras partes del cuerpo. (Foto: BBC)
Dentro del laboratorio virtual
El cáncer está representado por una masa de burbujas multicolor que es observada por
los investigadores Greg Hannon y la profesora Karen Vousden.
Y aunque la muestra del tejido era tan pequeño como la cabeza de alfiler, dentro del laboratorio virtual se puede ampliar para que sea de varios metros de ancho y su observación sea simple.
"Aquí se pueden ver algunas células tumorales que se han escapado del conducto de leche materna del que se recogió la muestra del cáncer de mama", menciona el profesor Hannon mientras rota el modelo, señalando un grupo de células que salían del grupo principal.
Este proyecto es parte de los Premios Grand Challenge de CRUK. (Foto: Alphr)
Este podría ser el punto en el que el cáncer se diseminó al tejido circundante, y se volvió realmente peligroso. El examen del tumor en 3D nos permite capturar este momento.
"Comprender cómo las células cancerosas interactúan entre sí y con el tejido sano es fundamental si vamos a desarrollar nuevas terapias", explica Vousden, quien dirige un laboratorio en el Instituto Francis Crick en Londres, en donde se estudia cómo los genes específicos nos protegernos del cáncer y qué es lo que sucede cuando esto no ocurre así.
¿Podría ser la tecnología virtual el nuevo gran aliado para el tratamiento contra el cáncer?
Podría interesarte:
Este gel en spray puede detener la propagación del cáncer después de la cirugía
Así es como los demonios de Tasmania podrían combatir el cáncer