Tomar siestas es bueno para la salud, así que será mejor que te busques tu espacio.
No es por floja, pero se dice por ahí que tomar siestas es bueno para la salud, y no lo digo yo, lo dicen los expertos.
Dormir una siesta de entre 20 y 30 minutos cada día nos da la capacidad de aumentar nuestros reflejos y concentrarnos mejor en nuestras tareas del día a día.
Si bien es cierto que con nuestro ritmo de vida es casi imposible encontrar el tiempo para gozar de una siesta, la famosa ‘power nap’, tratar de hallar el momento para hacerlo, sería lo ideal. Sí, justo como en la cultura nipona, que a pesar de trabajar intensamente tienen casi por obligación tomar una siesta, incluso en su lugar de trabajo.
Convence a tu jefe de que es lo mejor para el equipo y busca un espacio para tomar siestas de vez en cuando. (Foto: Blockablock)
De acuerdo a un estudio realizado por la Nasa, el tiempo ideal para tomar una siesta es de este tiempo: entre 20 y 30 minutos, pues si dormimos más tiempo, podemos tener somnolencia después. Y de eso seguro eres testigo, si tomas una mega siesta, ya no puedes despertar y seguir tu día como si nada.
Según la Fundación Nacional del Sueño de EUA, dormir 20 minutos es recomendable para mejorar el estado de alerta y realizar todas las actividades de nuestro día, además de que no nos impedirá conciliar el sueño en la noche.
Tomar tres siestas a la semana protege tu corazón y de acuerdo a Informe 21, reduce en un 37% el riesgo morir por una enfermedad cardiovascular pues produce el mismo efecto que una aspirina o hacer ejercicio.
Los neurólogos recomiendan tomar las siestas después de comer, independientemente de lo que comas, pues dormir después de comer devuelve los marcadores neuroendocrinos e inmunológicos a sus niveles normales.
Seguro para esta parte, ya se te antojó una siesta, no te hagas...
La siesta responde a un fenómeno fisiológico pues tenemos un ritmo biológico que nos mantiene despiertos o dormidos.
En este proceso que además de todo reduce la presión arterial y el estrés, influyen hormonas como los corticoides, que aumentan en la mañana y luego caen entre las 12 del día y las 4 de la tarde, momento del día cuando presentamos somnolencia.
Por otro lado, haber tenido una mala noche por el molesto zumbido de un zancudo o la fiesta del vecino, no te condena a un mal día, pues de acuerdo a un estudio publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, una siesta puede restituir el impacto hormonal por haber dormido poco.
(Foto: El Chapuzas)
Recuerda que dormir pocas horas tiene un impacto directo en nuestro sistema inmune y endrocrino, aunque sea una sola noche, además de envejecer con mayor rapidez y tener un cutis seco. Cuídate y duerme al menos siete horas cada noche.
Podría interesarte: